[MEDIO ] - GACETA UNAM [FECHA ] - 31/08/95 [NUMERO ] - 2,948 [PAGINA ] - 1,15 [TITULO ] - Videoconferencia. La tecnologia moderna de instruccion, una mejor herramienta para educar [VOCERO ] - Bernard Dodge; Jeffrey Smith; Jose Manuel Alvarez Manilla [SINTESIS ] - La UNAM, mediante la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) participo en la videoconferencia internacional Tecnologias Modernas de Instruccion: Situacion Actual y Aplicaciones, que se transmitio en vivo desde el International Training Center en el College of Extended Studies de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), California, el 24 de agosto. En la ponencia, el doctor Bernard Dodge, investigador y consultor de tecnologia educativa de la SDSU, y Jeffrey Smith, asesor tecnico de administracion y mercadotecnia para subsistemas electronicos, hablaron sobre el cambio que se ha dado en los ultimos anos en el proceso instruccional. Los nuevos sistemas de ensenanza, aseveraron, se basan en sistemas de computo innovadores, que forman parte del constructivismo, metodo de ensenanza que pone enfasis en crear significado, no en memorizar conocimientos, ademas de que se ha facilitado el aprendizaje a distancia. Otro concepto nuevo en la tecnologia instruccional es el World Wide Web (WWW), subsistema electronico de la supercarretera de informacion Internet, senalaron. Por su parte, el doctor Jose Manuel Alvarez, director del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), asevero que la UNAM se ha desarrollado en estas nuevas tecnologias y una prueba de ello es el programa de educacion a distancia universitario, ademas del fomento entre la planta academica de la adquisicion de estos avances tecnologicos mediante cursos para mejorar sus catedras. [AUTOR ] - Romero, Mireles Laura 003316 .