[MEDIO ] - GACETA UNAM [FECHA ] - 10/08/95 [NUMERO ] - 2,942 [PAGINA ] - 12-13 [TITULO ] - Aumentan las enfermedades asociadas a estilos de vida de alto riesgo [VOCERO ] - Marcela Acuna Rivera; Alicia Argelles [SINTESIS ] - Al ofrecer la ultima conferencia de la Sexta Reunion Nacional y Primer Taller Interinstitucional de Salud Escolar y Universitaria, la licenciada Marcela Acuna Rivera, jefa del Departamento de Ambientes Saludables de la Secretaria de Salud (SSa), se refirio a dos problemas de salud publica: las enfermedades asociadas a la pobreza y el deterioro ambiental, como las gastrointestinales y de las vias respiratorias, y las enfermedades asociadas con el estilo de vida, como las cardiovasculares, los canceres, la diabetes y los accidentes. El comportamiento cotidiano, senalo, es el principal factor para que disminuya o aumente la probabilidad de contraer alguna enfermedad. Por otra parte, al dar a conocer los resultados de los talleres multi e interdisciplinarios, la doctora Alicia Argelles Guasquet, de la Direccion General de Servicios Medicos (DGSM), informo que la conclusion general que se desprendio en los trabajos de este evento fue que todas las instituciones dedicadas a la salud deberian integrar un programa de prevencion especifico bajo la asesoria de expertos, asi como el establecimiento de una red interinstitucional. - 4 - [AUTOR ] - Herrera, Vazquez Pia 003210 .