\AGOSTO30\ En 1936 Gustavo Baz promovio el servicio social Pasantes de la FM proporcionan atencion medica a mas de 14 millones de mexicanos Entre 9 y 15 millones de personas se ven beneficiadas, cada ano, con la atencion medica que reciben de los prestadores de servicio social, afirmo el doctor Juan Ramon de la Fuente, director de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, durante su participacion en el Encuentro nacional universitario de servicio social, con la conferencia magistral El servicio social como parte integral de los procesos y proyectos academicos, que se celebro en el Auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad de Ingenieria. El doctor De la Fuente aseguro que el impacto de los pasantes de medicina en la salud de la poblacion ha sido impresionante, ya que la mayoria de ellos cumple su servicio social medico asistencial en poblaciones rurales y semirrurales de menos de 2,500 personas, teniendo a su cargo, cada pasante, el cuidado de entre 1500 y 2500 individuos. Por otro lado, explico que a pesar de la experiencia acumulada a lo largo de decadas, y de los esfuerzos realizados para fortalecer los contenidos academicos del servicio social, es urgente avanzar en por lo menos cinco rubros: una mejor coordinacion entre las instituciones asistenciales y educativas; una mejor preparacion de los pasantes para que puedan cumplir con todos los objetivos del programa; el diseno y puesta en pr ctica de mecanismos que favorezcan la continuidad en la prestacion del servicio; una mayor calidad de los servicios, y una mejor regionalizacion de la comunidad para que las instituciones educativas puedan asumir sus responsabilidades academicas. Ante representantes de 25 instituciones educativas de la Republica y 85 dependencias de los sectores publico y social, el director de la FM destaco que se requiere de fuertes recursos adicionales para mejorar al menos cuatro aspectos del servicio social: la supervision y evaluacion de los trabajos de los pasantes; las condiciones de infraestructura y equipamiento de la unidad; el monto de las becas, y el uso de tecnologias educativas modernas. Destaco que el servicio social nace en la Facultad y licenciatura de Medicina de la UNAM; posteriormente se extiende a otras carreras. En ese sentido, al hacer un balance historico, el doctor De la Fuente expuso que en 1936 se gesto el servicio social. En ese entonces el director de la Escuela Nacional de Medicina de la UNAM, doctor Gustavo Baz Prada, acordo la creacion del servicio social para pasantes de medicina, mediante un convenio con el Departamento de Salubridad del gobierno de la Republica. El proyecto, denominado Servicio Medico Social, consistia en la prestacion de cinco meses de ejercicio en areas rurales, al termino de la carrera y antes de que los estudiantes presentaran el examen profesional que los acreditaria como medicos cirujanos. El doctor Juan Ramon de la Fuente indico que entre ese ano y 1942 realizaron su servicio social mas de tres mil pasantes, todos ellos de la FM. En 1946 se incorporan los pasantes de Enfermeria, y seis anos m s tarde (1952) se emitio un decreto que permite, desde entonces, la prestacion del servicio en instituciones descentralizadas, como el Instituto Mexicano del Seguro Social, Petroleos Mexicanos y Ferrocarriles Nacionales. El funcionario externo que a partir de 1967 el servicio social de la Facultad de Medicina se incluye en el plan de estudios, y que, en respuesta a las politicas de salud y educativa, el programa academico de servicio social se ha modificado en diversas ocasiones. Actualmente los pasantes de la FM se concentran en 11 estados del pais, entre ellos Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosi, Zacatecas, Oaxaca y Chiapas, concluyo el doctor De la Fuente. Posterior a la intervencion del director de la Facultad de Medicina, en el Encuentro nacional universitario de servicio social se realizaron mesas de trabajo entre los representantes provenientes de toda la Republica, asi como un recorrido por la exposicion fotografica Logros y beneficios del servicio social, que se localiza en la parte baja de la Facultad de Ingenieria. 09/02/9308/27/93 .