\AGOSTO26\ Cortometraje de Hector M. Gomez Una historia trivial de corte policiaco que sale bien librada con humor negro El que pierde una mujer..., cortometraje de Hector M. Gomez, que se estreno la noche del 23 de agosto en la sala Arcady Boytler de la Cineteca Nacional, es sin duda un experimento ludico, donde el tema policiaco adquiere ciertos tintes de satira. En solo 22 minutos, el realizador expone una serie de problemas relacionados con el negocio de las drogas y la violencia citadina, y los sostiene por una historia comun de corte pasional. Otra vez la mujer fatal aparece, ya no como a la vieja usanza: bajo la luz de un farol nocturno que ilumina un hilillo de humo que se eleva sobre su perfil languido; ahora la protagonista es clasemediera, de las consideradas arribistas y frivola, en busca de un marido prometedor en terminos economicos y sociales. La mujer y sus intrincados motivos para jugar con el ego de los hombres es todavia preocupacion entre los cineastas jovenes como Hector M. Gomez. Sin embargo, en su cortometraje, el director resuelve el engano con una dosis de humor y fanfarroneria. Pese a los escasos recursos tecnicos y economicos con que cuenta esta produccion del Centro Universitario de Estudios Cinematrogr ficos, filme con el cual Hector Gomez concluye sus estudios en este centro, la breve cinta propone a ratos algunos manejos de camara interesantes. En principio caotica, por la cantidad de personajes que participan en la historia del detective Zamudio (Victor Carpinteiro) que descubre a su ex novia Laura (Alejandra Morales) relacionada sentimentalmente con el criminal que investiga, la cinta pierde coherencia narrativa; el espectador se obliga a adivinar un poco la trama. Luego de los excesos sanguinolentos a causa del crimen, la prostitucion y el negocio sucio de las drogas, temas que estan presentes en la pelicula, esta cinta ofrece una gran carcajada. Por otra parte, el director se atreve a concentrar en su cortometraje el exceso de escenas y problematicas, que sin ninguna rigidez ofrecen una solucion relajada. Los personajes, llenos de liviandad, rompen con los estereotipos ya manejados en el cine policiaco; al fin, el humor negro libra la historia trivial, no resuelta por la logica, pero si por la via de un humor muy mexicano. Cualquier salida airosa del machismo a ultranza ya no cabe en esta cinta, donde cualquier valor heroico resulta risible. La cinta cuenta con la actuacion especial de Roberto Sosa (El macizo), un joven delincuente que se ocupa de realizar algunos trabajos "especiales" a lo largo de la historia. El que pierde una mujer es una produccion de 1992, del CUEC, con guion, edicion y realizacion de Hector M. Gomez; direccion artistica, Andrea Mota; dirreccion de fotografia y operacion, Fernando Acuna Coroy; produccion ejecutiva, Diana Gatica; sonido directo, Elias Gon. Estela Alcantara Mercado 09/02/9309/02/93 .