\AGOSTO23\ En la Galeria Luis Nishizawa de la ENP Alumnos del taller de Salvador Herrera exponen El relieve en la pintura El relieve en la pintura, muestra que surge del taller del maestro Salvador Herrera, es el principio inevitablemente arduo y dificil de cinco jovenes cuyos trabajos integran esta exposicion y dan con ella sus primeros pasos, segun lo expresara Roberto Caamano en la presentacion de esta bella obra llena de colorido e imaginacion. Comento Caamano que no es pintor el que "quiere" serlo, sino el que simple y llanamente pinta, y estos jovenes lo hacen con el fin de encontrar su identidad personal y diferenciarse. Una cuidadosa observacion de estas pinturas, sobre todo las mas recientes, permite ver con claridad el despunte de la personalidad de cada uno de estos pintores. Su compromiso plastico lo asumen con una gran valentia. Durante la inauguracion de esta muestra, efectuada el 16 de agosto en la Galeria Luis Nishizawa de la Escuela Nacional de Artes Pl sticas (ENAP), Carlos Velasco, uno de los expositores, senalo que las obras de esta muestra son resultado de un proceso de trabajo que se inicio con el Taller de experimentacion pl stica, el cual busca promover una mayor comprension de lo que es la pintura. "Son varias las cosas que hemos entendido mediante el quehacer que ahi realizamos: la necesidad de la practica del oficio que como pintores debe tenerse y el manejo del material por medio de una tecnica propia . En esta primera experiencia, manifesto Carlos Velasco, se tomo como punto de partida el elemento formal del relieve, el cual se llego a entender como una estructura plana que, mediante el trabajo pl stico, se transforma a un caracter tridimensional. Las estructuras estan construidas a partir de la materia, es decir, del color organizado por el concepto de la pintura; los trabajos parecen tender a lo que comunmente se denomina abstraccion, "pero para nosotros hay una diferencia entre este termino y nuestro trabajo, ya que lo consideramos como la busqueda de elementos pl sticos que pueden partir de la figura humana o del paisaje, no como fin sino como medio", concluyo Carlos Velasco. Por su parte, el maestro Felipe Estrada, coordinador del taller, senalo que a partir de este se tiene la idea de formar un laboratorio tecnico conceptual, donde se haga, se vea y se discuta la operatividad y la mec nica de los elementos formales que sustentan el discurso plastico; la propuesta es la de formarse en el trabajo lucido y riguroso del quehacer de la obra. El objetivo planteado en este trabajo, preciso, es el relieve en la pintura, que definimos como lo que sigue despues del "vacio": el espacio como un plano que est conformado por una estructura indisoluble e indispensable de luz y sombra, de blanco y negro, de claro y oscuro..., de tono y valor, para que surja poderosamente la forma que se desvanecer y retornar inevitablemente. En este taller, que tiene una duracion de un ano, se presentan los conceptos de la pintura tonal, la cual se caracteriza por construir a base de una ingenieria pl stica con los elementos de la pintura, como es el tono y el valor de interrelacionarlo, armoniz ndolo, contradiciendolo para generar una estructura simple de luz y materia. Esta concepcion tonal del relieve no solo plantea un objetivo, sino toda una actitud y una tecnica diferentes. "Para vitalizar la pintura -finalizo Felipe Estrada- tenemos que indagar, tener una idea; si es posible, ver hasta al reves; esto volver a dar vida a la pintura y probar los elementos tecnico formales que la construyen. Salvador Herrera hizo hincapie en el hecho de que el trabajo presentado no es una abstraccion, mucho menos un formalismo, sino un pensamiento pl stico formal y tecnico conceptual. Se utilizo la encaustica, como en la antigüedad por los egipcios, porque tiene una cualidad plastica muy interesante que permite la vision del todo, o sea, la mezcla. Por ello, se tuvo la idea de unir la naturaleza con la obra y entender su posicion. El relieve en la pintura permanecer en la Galeria Luis Nishizawa hasta el 3 de septiembre. 09/06/9309/06/93 .