Demanda el pais una relacion transparente entre prensa, Estado y sociedad: CSG El Presidente envio al Palacio de Mineria un mensaje videograbado con motivo de la clausura del encuentro internacional de periodistas Una sociedad mejor informada es elemento indispensable para el desarrollo democratico de Mexico, afirmo el presidente Carlos Salinas de Gortari durante la clausura del seminario internacional de periodismo La informacion frente al nuevo milenio. En un mensaje videograbado enviado al Palacio de Mineria con motivo de la clausura de dicho seminario, el Jefe del Ejecutivo reconocio el importante papel de los medios de comunicacion en la vida de las sociedades modernas y dijo que Mexico demanda una relacion transparente entre prensa, Estado y sociedad. Los medios, preciso, han jugado un papel determinante en la difusion del " intenso proceso de analisis y debate politico que ha vivido y vive ahora nuestro pais. En Mexico existe una vigorosa comunidad de profesionales de la comunicacion que "se empenan en mejorar" sus servicios para ofrecer, a sus diferentes publicos, informacion que refleje el "amplio abanico" de la sociedad mexicana. El licenciado Salinas de Gortari considero que en la epoca de cambios que se viven en la actualidad, el seminario fue un espacio oportuno para abordar temas como el de la relacion prensa, sociedad y Estado. Una relacion transparente y de respeto, puntualizo, es lo que reclama nuestra comunidad. "En momentos de recomposicion de los bloques de influencia mundial, cuando la Guerra Fria llego a su fin, nuevas formas de asociacion han surgido para hacer de regiones enteras, zonas de interes global. Se habla, entonces, de una globalizacion y, al mismo tiempo, de un regionalismo en la informacion." Por ultimo, el presidente Salinas dijo estar seguro de que los resultados de los trabajos del seminario seran, sin duda, para el bien de la tarea que los profesionales de la comunicacion realizan, y que, al cumplirse, "tendremos una sociedad mejor informada, elemento indispensable para el avance democratico del pais". En otro momento, Ruben Alvarez Mendiola, director general de Notimex, apunto que "el proximo ano, que sera politico en Mexico, los medios de comunicacion enfrentaran satisfactoriamente el reto de lo electoral, pero tambien tendran que enfrentar el desafio de adecuarse a los tiempos que corren en terminos de la apertura comercial, de la apertura economica de Mexico. Asimismo, dejo en claro que este seminario marca el inicio de un amplio debate de los medios de comunicacion en Mexico y de lo que a todos ellos, tanto impresos como electronicos, les depara el futuro cercano. En tanto, el ingeniero Leonardo Ramirez Pomar, director general de Informacion de la UNAM, en representacion del doctor Jose Sarukhan, dijo que las expectativas que se trazaron para el Seminario fueron ampliamente rebasadas por la interesada participacion tanto del publico asistente como de los propios conferenciantes. "Las expectativas fueron rebasadas por un cumulo de ideas que abren las posibilidades de un debate rico en perspectivas para la transformacion de la prensa", declaro el ingeniero Ramirez Pomar al senalar que otra de las virtudes del seminario fue la floridad en la expresion de conceptos y la libertad de los debates, como es la norma en la Universidad. Jaime R. Villagrana .