Falta de organizaci¢n e investigaci¢n en los sistemas informativos: Avgerou Si no quiere continuar como basurero de pa¡ses industrializados, recibiendo toda su tecnolog¡a obsoleta, el Tercer Mundo necesita establecer una teor¡a y una metodolog¡a de los sistemas de informaci¢n,  rea en la que hasta ahora existe muy poca organizaci¢n e investigaci¢n. Por el propio desarrollo del  rea, en el Tercer Mundo los especialistas en sistemas de informaci¢n estan m s orientados a la pr ctica, a resolver problemas, que a analizarlos y entenderlos. Al dictar su conferencia El uso de sistemas de informaci¢n en el Tercer Mundo. La necesidad de un estudio especializado, la doctora Chrisanthi Avgerou, especialista de la London School of Economics and Political Sciencie, consider¢ que casi toda la investigaci¢n sobre el  rea la efect£an las grandes corporaciones de EU y elnorte de Europa, pero tienen como fin atender necesidades espec¡ficas que en muchas ocasiones no corresponden a las de otros pa¡ses, por lo que en lugar de mejorar la organizaci¢n de los sistemas de informaci¢n y ciencias de la administraci¢n de las naciones subdesarrolladas las afectan m s. Indic¢ que en las diversas instituciones de educaci¢n se tienen sistemas de informaci¢n computarizada, pero a£n no se cuenta con los suficientes especialistas en la materia, se desconocen los avances m s relevantes y los t‚rminos nuevos se usan de manera muy ambiga. Luego de afirmar que en el conocimiento y funcionamiento de los sistemas de informaci¢n en muchas ocasiones queda al margen la parte humana, reiter¢ que hasta el momento carecemos de una base te¢rica para el  rea. Ha habido esfuerzos significativos por establecer en los sistemas de informaci¢n una disciplina te¢rica, pero a£n no se ha logrado. Hay muchas acepciones diferentes. Los conceptos con los que trabajamos son muy dif¡ciles de definir. Algunos ejemplos son los conceptos de informaci¢n y sistema, que son muy problem ticos. Shannon, en su manejo de la ciencia de la informaci¢n, nos dio algunas definiciones al respecto, pero no dicen nada; otros elementos los da la semi¢tica, pero tampoco llegan m s all ; las matem ticas aportan el concepto sistema pero, al igual que los anteriores, no es de gran utilidad. Estas son  reas que tratamos de integrar a la teor¡a de los sistemas de informaci¢n, a la que hemos sobrevivido sin una teor¡a completa. Existen, asimismo,problemas de metodolog¡a, concluy¢ la doctora Avgerou al explicar que los sistemas de informaci¢n emergieron de la ciencia de la ingenier¡a; despu‚s trataron de vincularse con las disciplinas sociales. En la actualidad tratamos de combinar las metodolog¡as de ambas ciencias, pero muchas veces caemos en la subjetividad y hasta ahora no las hemos podido reconciliar. .