Del 16 al 27 de agosto en la ENEP Arag˘n Curso Nuevo periodismo mexicano, para la planta docente universitaria La Escuela Nacional de Estudios Profesionales Arag˘n, como parte del programa de Actualizaci˘n de la planta docente universitaria, ha programado el curso-taller sobre el Nuevo periodismo mexicano cuyo objetivo es determinar los elementos concretos que distinguen al nuevo periodismo nacional, a partir de un cotejo analˇtico, con los rasgos del periodismo practicado en los a¤os sesenta y en la primera mitad del decenio de los ochenta. El maestro Jorge Calvimontes y Calvimontes de la Facultad de Ciencias Polˇticas y Sociales tiene a su cargo la coordinaci˘n del taller; en ‚l se contar  con las valiosas exposiciones del doctor Javier Esteinou Madrid, de la Universidad Aut˘noma Metropolitana, Unidad Xochimilco; de los licenciados Mario Abad Choster, profesor de la Universidad Tecnol˘gica de M‚xico y jefe de informaci˘n de El Nacional, y Hugo Garavito Am‚zaga, de la Universidad de Navarra, Espa¤a, entre otros. Algunos de los temas a desarrollar son la Ubicaci˘n conceptual del neoliberalismo como escenario para el trabajo intelectual del fin de siglo; Los cambios psˇquico-culturales frente a la globalizaci˘n en M‚xico; Ensayo comparativo del viejo y del nuevo periodismo mexicano; Estado, poder polˇtico y medios; Lenguaje y estructura de los espacios periodˇsticos en radio y televisi˘n, y Los g‚neros periodˇsticos. El curso, que tendr  una duraci˘n de 40 horas, se impartir  del 16 al 27 de agosto, de 9 a 13 horas, en las instalaciones de la ENEP Arag˘n, ubicada en avenida Rancho Seco s/n, San Juan de Arag˘n, Estado de M‚xico. Inscripciones: de 10 a 15 y de 18 a 21 horas en la jefatura de la carrera de Comunicaci˘n y Periodismo, planta baja del edificio de Gobierno, Tel‚fono 623-08-12. Se entregar  constancia de la DGAPA a los profesores con el 80 por ciento de asistencia. Los interesados externos deber n pagar N$ 1,600 por el curso. .