Obra de rigurosa base documental S¢lida defensa de esta Casa de Estudios en UNAM: espejo del mejor M‚xico posible Hacer una s¢lida defensa de la Universidad Nacional Aut¢noma de M‚xico, mediante una rigurosa base documental, sustentada en la investigaci¢n de diversos indicadores educativos procedentes -en lo fundamental- de fuentes oficiales, es el prop¢sito central de la obra UNAM: espejo del mejor M‚xico posible, de Salvador Mart¡nez Della Rocca e Imanol Ordorika. Los autores presentan informaci¢n cuantitativa acerca de la variedad de preguntas que han surgido en torno al debate y situaci¢n global del sistema educativo nacional, y bajo este marco exponen y eval£an la situaci¢n de esta Casa de Estudios. Este es un trabajo no s¢lo de estudio, an lisis y cr¡tica, sino tambi‚n de ordenamientos y respuestas al balance superficial que se ha hecho de esta Instituci¢n. "La intenci¢n es -se se¤ala en su introducci¢n- refutar con seriedad los argumentos con los que se ha atacado a la Universidad". Publicado por la editorial Era, dentro de la colecci¢n Problemas de M‚xico, la presente obra intenta describir los mecanismos de transformaci¢n y permanencia de la educaci¢n en M‚xico, recurriendo para ello a la "verdad oficial, a la que se concentra en los informes presidenciales correspondientes, y a las fuentes autorizadas de la UNAM y el Conacyt". El libro est  dividido en dos grandes apartados: el primero, describe el contexto educativo nacional y se denomina La pol¡tica educativa del Estado mexicano: un crimen contra la cultura. El segundo, tema central de este trabajo, se refiere a la Universidad Nacional Aut¢noma de M‚xico, y lleva por t¡tulo UNAM : espejo del mejor M‚xico posible, en referencia al c‚lebre discurso de toma de posesi¢n del ingeniero Javier Barros Sierra. Despu‚s sigue un cap¡tulo de conclusiones generales sobre los citados apartados. "La informaci¢n estad¡stica de esta obra -aclaran los autores- est  sustentada, en la mayor¡a de los casos, en datos directos..., y agrupada en dos grandes paquetes de cuadros. "El primero de ellos contiene 20 cuadros estad¡sticos referidos al contexto educativo nacional correspondientes al periodo 1978-1988. El segundo contiene 50 cuadros m s sobre diversos aspectos de la realidad de la UNAM..." UNAM: espejo del mejor M‚xico posible fue iniciada desde 1989, pero por razones de "motivaci¢n muy especiales", los autores la desarrollan y concluyen durante los trabajos del Congreso Universitario. "La presencia participativa de la comunidad, el debate y la confrontaci¢n de diversos puntos de vista fueron alicientes especiales para fundamentar con solidez las propuestas y argumentos que vertimos en este gran acto de los universitarios, cuyos resultados reales a£n est n por manifestarse...", seg£n lo apuntan en la introducci¢n los autores. Nuestro objetivo declarado es hacer una s¢lida defensa de la Universidad Nacional Aut¢noma de M‚xico; al margen de la evaluaci¢n de los lectores, "consideramos haber cumplido adecuadamente este prop¢sito", subrayan Salvador Mart¡nez Della Rocca, doctor en sociolog¡a y miembro del Instituto de Investigaciones Econ¢micas, e Imanol Ordorika Sacrist n, f¡sico egresado de la Facultad de Ciencias de la misma Universidad y dirigente fundador del Consejo Estudiantil Universitario. CREDITO = Ra£l Correa L¢pez .