Distinci¢n a la productividad acad‚mica A cinco veterinarios, el Premio Doctor Manuel Chavarr¡a El Sistema de Universidad Abierta de la FMVyZ otorg¢ diplomas a 95 egresaedos de las  reas de bovinos, porcinos y aves En reconocimiento a la productividad acad‚mica, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVyZ) otorg¢ a los doctores Socorro Lara D¡az, Arturo Olgu¡n y Bernal, Francisco Su rez Wells, Carlos Galina Hidalgo y H‚ctor Sumano L¢pez el Premio Doctor Manuel Chavarr¡a Chavarr¡a. En la misma ceremonia, el Sistema de Universidad Abierta de la FMVyZ entreg¢ diplomas a 95 egresados de las  reas de bovinos, porcinos y aves. En el acto el doctor Francisco Barn‚s de Castro, secretario general de la UNAM, afirm¢ que la academia constituye la columna vertebral de la Universidad que hoy estamos construyendo, apoyados en un sistema de planeaci¢n participativa y en un proceso de evaluaci¢n sistem tica y permanente. "Congruentes con ese principio, la Rector¡a ha puesto en marcha un conjunto de programas de superaci¢n, formaci¢n, reconocimiento y estabilizaci¢n del personal acad‚mico, que constituye un esfuerzo institucional en la vida acad‚mica de la Universidad, con un proyecto propio que tiende puentes hacia un nuevo siglo." Se¤al¢ que el plan para la excelencia acad‚mica propuesto por el rector Sarukh n marca cuatro l¡neas de acci¢n: impulso al liderazgo acad‚mico, apoyo a los j¢venes profesores e investigadores, apoyo y crecimiento del posgrado y la investigaci¢n, y fortalecimiento y consolidaci¢n de la actividad docente.<%0> "El Premio Doctor Manuel Chavarr¡a Chavarr¡a se entrega a cinco profesores de carrera que se han distinguido por su producci¢n y constituye un ejemplo de que la riqueza de la actividad universitaria puede generar en las escuelas y facultades mecanismos propios de reconocimiento y est¡mulo a la actividad acad‚mica, y esto, al mismo tiempo, constituye una respuesta de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia a los esfuerzos de la Universidad de promover la excelencia acad‚mica", indic¢ Barn‚s de Castro. Por su parte el doctor Leopoldo Paasch, director de la FMVZ, manifest¢ que el reconocimiento posee una remuneraci¢n en efectivo que se obtiene de un fideicomiso creado con fondos de la facultad. El titular de la FMVZ hizo menci¢n del doctor Manuel Chavarr¡a como un modelo de la productividad acad‚mica. Fue un trabajador incansable de la parasitolog¡a animal y comparada; maestro durante 40 a¤os; profesor em‚rito que aun unos d¡as antes de su muerte investigaba la enfermedad de Lyme transmitida por garrapatas. Refiri‚ndose al ejemplo del doctor Chavarr¡a, el titular de la FMVyZ dijo que "si hablamos de productividad acad‚mica, en el fideicomiso tenemos este modelo que denota la voluntad de trabajo permanente en favor del pa¡s y del gremio veterinario." Es un modelo que hay que seguir. En su memoria, agreg¢, anualmente entregamos estos premios a todos aquellos acad‚micos que siguen esta misma trayectoria y merecen el reconocimiento de la instituci¢n. Acerca de los 95 diplomas entregados por el Sistema de Universidad Abierta, el doctor Paasch reconoci¢ el esfuerzo del doctor Hedberto Ruiz Schewen, jefe del SUA en la facultad, as¡ como a su equipo de trabajo, en la tarea fundamental de educar y lograr que los profesionistas se pongan al d¡a en cuanto al conocimiento que exige la actividad profesional con niveles de calidad internacional. "Estamos orgullosos de ustedes porque los programas est n basados en el deseo individual de superaci¢n y la voluntad propia". Todos los integrantes del SUA trabajan tiempo completo en sus pr cticas profesionales y ese es un doble esfuerzo del que nos sentimos orgullosos como gremio veterinario y que indica claramente la voluntad permanente de superaci¢n. En el acto estuvo presente el doctor Rodolfo Herrero Rica¤o, coordinador del SUA en la UNAM, quien expres¢ que este sistema se cre¢ hace m s de 20 a¤os con la finalidad de que la Universidad saliera m s all  de sus  mbitos propios y se impulsa en toda la Rep£blica para ayudar a la superaci¢n acad‚mica y la formaci¢n de los recursos humanos que el pa¡s necesita. En este sentido, apunt¢ que los objetivos de la facultad en relaci¢n con el Sistema de Ense¤anza Abierta est n plenamente cumplidos al formar numerosos especialistas que contribuyen a resolver los problemas que la sociedad plantea. Finalmente, y ante el doctor Roberto Casta¤¢n, secretario de Servicios Acad‚micos de la UNAM, el doctor Enrique Bas£a, coordinador general de Posgrado de la UNAM, y de la comunidad acad‚mica de la FMVZ, el reci‚n egresado de la especialidad, MVZ Everardo Garza del Pozo, agradeci¢ a nombre de sus compa¤eros las facilidades que otorg¢ la Universidad para concluir sus estudios. .