Visita el viceministro de Cultura de China el campus universitario La universidad de China vive actualmente un proceso de reforma educativa, y por eso requiere intercambiar conocimientos y experiencias con otras instituciones de educaci¢n superior, manifest¢ Chen Changben, viceministro de Cultura de la Rep£blica de China, durante su visita a la UNAM, en la que se reuni¢ con el rector Jos‚ Sarukh n. Chen Changben manifest¢ su inter‚s por conocer la forma en que se administra la universidad m s importante de Am‚rica Latina, y se¤al¢: "conocemos la historia de esta universidad, admiramos su administraci¢n democr tica y su esp¡ritu creativo". Por su parte, el doctor Sarukh n reiter¢ el car cter p£blico de esta Casa de Estudios y se¤al¢ que "la Universidad es virtualmente gratuita; sin embargo, estamos buscando nuevas formas de financiamiento". Agreg¢ que aunque la UNAM recibe un presupuesto anual por parte del gobierno de M‚xico, ‚ste no interviene en las decisiones para designar a qu‚  reas se otorgar n los recursos. Asimismo, el doctor Sarukh n dio a conocer al viceministro de Cultura de la Rep£blica de China, y a sus acompa¤antes, que la UNAM tiene como tarea el manejo de la Red Sismol¢gica Nacional, la Biblioteca Nacional, colecciones de mineralog¡a y cuenta con el acervo m s grande de pel¡culas en el pa¡s, lo que le confiere el t¡tulo del centro m s importante de investigaci¢n y difusi¢n cultural de M‚xico. Chen Chagben pregunt¢ al doctor Sarukh n sobre el funcionamiento de la radio y televisi¢n universitaria. Ambas dependencias, respondi¢ el Rector, reciben un presupuesto de la Universidad, pero se piensa establecer nuevos mecanismos para que Radio UNAM reciba ingresos propios. Durante esta visita acompa¤aron al viceministro Chen Changben el director general de Relaciones Culturales para el exterior del Ministerio de Cultura Chino, Wu Chunde, y el profesor Zhan Zhiya, consejero cultural de la Embajada de la Rep£blica de China en M‚xico. .