Conferencia en la ENEP Acatln Quebec es considerada la cara latina de Canad: Fernando Dupont En la actualidad la provincia de Quebec cuenta con siete millones de habitantes, de los cuales el 80 por ciento es de habla francesa y el 20 por ciento restante de origen anglfono. Tambin cuenta con 15 por ciento de las reservas mundiales de agua dulce y mantiene una estrecha relacin con Latinoamrica. As lo inform el jefe de la Seccin de Cooperacin de Quebec, Fernando Dupont, en una conferencia sustentada en la Escuela Nacional de Estudios Profesional Acatln. Asimismo, dijo que esa provincia representa la cara latina de Canad y, "sin abusar del trmino, somos los latinos del norte de Amrica", razn por la que a menudo es ms fcil contactar con Mxico y otros pases del Sur del continente. El diplomtico refiri que Quebec tiene ms de 30 representaciones en el exterior. Explic que no es un permiso especial del gobierno central, sino que existe una constitucin que separa los poderes de cada provincia de una parte y del gobierno federal de otra. Adems esta provincia tiene una cultura, una lengua y una manera diferente de actuar en diversos sectores. El expositor agreg que las provincias de Alberta, Ontario y Columbia Britnica podran tener tambin sus delegaciones, pero no han querido. Incluso Ontario hace dos meses decidi abandonar todas sus representaciones en el extranjero; por el contrario "nosotros hemos reforzado nuestra presencia a nivel mundial". Entre las particularidades que hacen diferente a Quebec de las dems provincias (Canad tiene 12 provincias y dos territoriales), destacan el sistema de cajas populares, con cuatro millones 500 mil miembros de una poblacin de siete millones de habitantes; tiene su propio mtodo de recoleccin de impuestos y su propio sistema de seguridad social, que no existe en otros estados del pas. La representacin en Mxico data desde 1980, pero su historia diplomtica se remonta desde hace 30 aos, resalta Dupont, y es la ms importante de los tipos de Delegacin que tiene Quebec en el extranjero. Al responder sobre la posicin de Quebec con respecto al Tratado de Libre Comercio, el Delegado General en nuestro pas afirm que la mayora de los quebequenses apoya el acuerdo comercial, puesto que son muy optimistas en cuanto al desarrollo comercial, aunque habr sectores que definitivamente saldrn afectados como es el caso de los textiles, el sector energtico, la robtica, la informtica, el sector financiero y de servicios, principalmente. Por su parte el especialista en poltica canadiense, Roberto Brea Snchez, habl sobre la crisis poltica que enfrenta el gobierno conservador sobre el futuro poltico interno y acerca de la recesin econmica que azota a esa nacin desde 1989. Luego de hacer un recuento de la crisis poltica (los orgenes de la crisis del gobierno de Ottawa), el ex Coordinador de Asuntos Pblicos y Anlisis Poltico de la embajada de Canad en Mxico se refiri a la difcil situacin por la que atraviesan los principales partidos polticos: el conservador y el liberal, los nicos que se pueden considerar nacionales. Sin embargo, recientemente ha surgido uno con fuerte penetracin en la escena federal: el Partido Nuevo Demcrata, el cual tiene una antigedad de 30 aos (fue fundado en la dcada de los aos 30). De corte socialdemcrata, el PND ha tenido varios xitos electorales a nivel provincial. De hecho, ms del 50 por ciento de la poblacin canadiense est bajo su control, sobre todo porque la provincia ms poblada de Canad, Ontario, est gobernada por esta organizacin partidista. En la conferencia Canad redefinicin interna e integracin regional, organizada por el Programa Poltico de la ENEP- Acatln, el politlogo indic que el actual primer ministro Brian Mulroney ha sido el primer gobernante canadiense con el ndice de popularidad ms bajo que haya existido en ese pas. Para las prximas elecciones generales de octubre-noviembre, se refiri a la existencia de dos partidos regionales que han surgido en un contexto de crisis de credibilidad de la clase poltica y que han logrado triunfos importantes en diferentes provincias; pronostic que para los comicios de fin de ao logren un nmero importante de escaos en la Cmara de los Comunes. Brea Snchez asegur que el panorama electoral para los partidos tradicionales es bastante difcil. El Partido Conservador, en el poder, est bastante debilitado, sobre todo por el fracaso de Mulroney en la conduccin econmica del pas, y el Partido Liberal lo mismo que el Nuevo Demcrata son muy importantes. Finalmente adelant que ningn partido obtendr la mayora de votos y que a pesar de que Canad ha tenido un sistema bipartidista, se presenta una coyuntura que seguramente har cambiar esa tradicin. .