Mejorar  la impartici¢n de justicia la evoluci¢n del derecho procesal El IIJ realiz¢ un diplomado sobre el tema, en el que participaron importantes juristas de mexico y de otros pa¡ses Con la finalidad de poder ofrecer un programa amplio y bien estructurado sobre el campo del derecho procesal del trabajo, en lo que respecta a conflictos o litigios de car cter individual y colectivo, el Instituto de Investigaciones Jur¡dicas (IIJ) de la UNAM realiz¢ el diplomado en Derecho procesal del trabajo. Durante la inauguraci¢n, el licenciado Juan B. Climent Beltr n, secretario general de Consultor¡a de la Junta de Conciliaci¢n y Arbitraje, asegur¢ que la importancia del acto radica en que en ‚l participan eminentes juristas de nuestro pa¡s, Am‚rica y Europa, lo que le da un tono de universalidad en la que se incluye el nombre de nuestra Universidad. Se¤al¢ que las nuevas aportaciones al derecho procesal del trabajo corresponden a los tratadistas y maestros de los  mbitos jurisdiccional y administrativo. Las instituciones procesales han evolucionado a fin de mejorar la impartici¢n de justicia. El licenciado Climent Beltr n agreg¢ que en el desarrollo del proceso laboral, irrumpe una aparente contraposici¢n entre justicia y seguridad jur¡dica, pues no son incompatibles y se debe buscar una forma de aproximaci¢n entre ellas. En la ceremonia estuvieron el doctor Jos‚ Luis Soberanes Fern ndez, director del IIJ; el doctor H‚ctor Fix Zamudio, investigador em‚rito del Instituto; el licenciado Miguel Angel Pino de la Rosa, presidente de la Junta Federal de Conciliaci¢n y Arbitraje. INTERMEDIA Acceso a la justicia laboral En la ponencia El acceso a la justicia laboral, el doctor H‚ctor Fix-Zamudio explic¢ que es un derecho de todos los ciudadanos plantear sus problemas ante los ¢rganos jurisdiccionales. La posibilidad de acercarse a los ¢rganos de resoluci¢n de conflictos, se relaciona con su v¡nculo con los principios b sicos de derecho procesal y de ello se deriva el estudio de las diferentes ramas del proceso. Destac¢ que junto con la modern izaci¢n del derecho procesal deben crearse m s instituciones de asesoramiento a fin de brindar seguridad social y jur¡dica; de ah¡ que una obligaci¢n de los ¢rganos jurisdiccionales ser  la de actuar de manera imparcial frente a los procesos en donde el juez deber  resolver la controversia de una manera m s justa. El doctor Fix-Zamudio destac¢ que la necesidad de lograr un proceso jur¡dico m s limpio ha llevado a la creaci¢n de instituciones como los bufetes jur¡dicos solidaridad, las procuradur¡as sociales y del Menor. Expres¢ que en el proceso de acceso a la justicia se han realizado innovaciones como los principos de igualdad real, suplencia de queja y onerosidad del proceso, entre otros, mediante lo cual brinda conciliaci¢n y resoluci¢n de los conflictos. Por su parte, el maestro Gerardo Valente P‚rez L¢pez ofreci¢ una ponencia La representaci¢n legal. Explic¢ ‚sta es la posibilidad legal que tiene una persona para actuar en lugar de otra, y hay tres maneras de hacerlo: la voluntaria o convencional, derivada de un acto jur¡dico; la legal, derivada de un hecho jur¡dico, y la forzosa. Record¢ que el derecho laboral considera a una persona de 16 a¤os mayor de edad y la ley lo protege como trabajador por custiones de ¡ndole tutelar. .