III Informe de Benny Weiss Steider En un a¤o la FES Zaragoza obtuvo 49 premios Gustavo Baz Prada En materia de capacitaci¢n para el trabajo se proporcion¢ educaci¢n primaria, secundaria y prepa abierta a 95 empleados El fuerte componente social en la educaci¢n que se imparte en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza se refleja en el hecho de que durante el lapso de julio de 1992 al mismo mes en el presente a¤o, se obtuvieron 49 premios Gustavo Baz Prada de servicio social multidisciplinario, as¡ como en la obtenci¢n de 900 becas para este tipo de servicio. La anterior declaraci¢n forma parte del III Informe de labores del doctor Benny Weiss Steider como director de la FES Zaragoza, quien agreg¢ que la madurez alcanzada, durante el mencionado periodo, por los investigadores adscritos a esa dependencia se ve reflejada en la publicaci¢n de 19 art¡culos, 49 presentaciones en congresos, un cap¡tulo de un libro y 17 art¡culos de divulgaci¢n. En presencia del doctor Francisco Barn‚s de Castro, secretario general de la UNAM, y de miembros de la comunidad universitaria, el doctor Weiss Steider present¢ un balance general de la situaci¢n laboral de los 1,542 acad‚micos que ah¡ trabajan. Indic¢ que para promover la superaci¢n del personal acad‚mico se asignaron recursos, tanto a los diferentes comit‚s acad‚micos de Carrera y al Consejo Interno de Estudios de Posgrado como a los comit‚s de Investigaci¢n y de Extensi¢n y Difusi¢n, para que apoyen, mediante solicitud de los interesados, programas acad‚micos durante seis meses. El doctor Weiss Steider agreg¢ que el inter‚s de los acad‚micos por la investigaci¢n va en aumento. En este periodo el Comit‚ de Investigaci¢n evalu¢ numerosos proyectos, de los cuales 11 se aprobaron, 15 se terminaron y 11 m s se encuentran vigentes. Otra muestra de la comprometida vida institucional de nuestros acad‚micos, a¤adi¢, es el Programa Zaragozano (PAZ), mediante el cual se ha puesto en servicio una farmacia, se ha continuado con el Centro de Acopio de Desechos S¢lidos y se han creado las cl¡nicas de obesidad, y de terapia f¡sica y rehabilitaci¢n. Inform¢ adem s que se han generado boletines de difusi¢n para acad‚micos y la publicaci¢n de dos revistas de licenciatura (Nematihuani) y otra de posgrado (TIP). Por otra parte, indic¢ que la administraci¢n a su cargo convoc¢ a la formaci¢n de academias de profesores. En el £ltimo a¤o se han registrado 10 Academias, las cuales tambi‚n desarrollan una vida colegiada muy activa. Es conveniente mencionar que se cuenta con tres consejos asesores externos, uno en Atenci¢n Primaria, otro en Tecnolog¡a Farmac‚utica y uno m s en Salud en el Trabajo y su Impacto Ambiental. En la atenci¢n de la educaci¢n de los alumnos, inform¢ que en este periodo se han impartido 160 cursos, seminarios, visitas, reuniones y talleres. Esta abundancia de actividades extracurriculares da constancia de la efectiva generaci¢n de mejores profesionales. En funci¢n de la preparaci¢n que han recibido, acot¢, en el £ltimo ciclo escolar han egresado un mil 19 estudiantes: 256 a nivel t‚cnico, 761 de licenciatura y dos m s de posgrado. Adicionalmente ha aprobado su examen recepcional un total de mil 257 alumnos. Acerca de las Unidades Multiprofesionales de Atenci¢n Integral (UMAI) con que cuenta la facultad, inform¢ que los estudiantes atendieron a 40 mil 115 pacientes. Adem s, en las seis unidades de atenci¢n odontol¢gica se proporcion¢ atenci¢n a dos mil 811 personas. En lo que toca al rengl¢n de servicios, indic¢ que se termin¢ la remodelaci¢n de la biblioteca del Campo I con la construcci¢n de dos nuevas salas de lectura, y diversos cub¡culos para el apoyo audiovisual y trabajo colectivo e individual. Se cuenta con un sistema de cat logo electr¢nico, con cinco computadoras para cada una de las bibliotecas. "Se increment¢ el acervo con nueve mil 400 libros, representando 3 mil 485 t¡tulos, para hacer un total de 93 mil 250 vol£menes y 17 mil 689 t¡tulos". El equipo de c¢mputo con increment¢ en 55 computadoras personales. As¡, su n£mero total ahora es de 205. Por otra parte, inform¢ que se atiende a mil 107 alumnos en actividades deportivas y recreativas y a 549 en actividades culturales. Para concluir, el doctor Benny Weiss hizo notar que, a fin de contribuir a la mejor capacitaci¢n de los trabajadores de la dependencia, se cre¢ el Departamento de Superaci¢n Administrativa: "esta instancia se ha encargado de la impartici¢n de primaria, secundaria y preparatoria abierta; atiende a 95 trabajadores y ha dado cursos de capacitaci¢n en el trabajo a 244 m s. Por su parte, el doctor Francisco Barn‚s de Castro extern¢ su benepl cito por el notable avance registrado por la FES Zaragoza en este £ltimo a¤o, circunstancia que -en su opini¢n- se traduce en la atenci¢n dirigida a la estabilidad de su personal acad‚mico, en su agilizaci¢n administrativa, en los esfuerzos encaminados a la actualizaci¢n de sus planes de estudio, as¡ como en los resultados obtenidos en los servicios prestados por sus unidades multiprofesionales de Atenci¢n Integral, y en el fortalecimiento de su infraestructura en general, en bibliotecas y en c¢mputo. CREDITO = Jaime R. Villagrana/ Magdalena Mac¡as .