El rector Sarukh n, Doctor Honoris Causa de la Universidad de Gales CAPIT 24 = El doctor Jos‚ Sarukh n recibi¢ el pasado 17 de julio el grado de Doctor Honoris Causa en Ciencias, que le otorg¢ la Universidad de Gales. La distinci¢n le fue conferida en una sesi¢n solemne de la Congregaci¢n de Grados Honorarios de esa Universidad que se llev¢ a cabo en el Cabildo del Consejo de la ciudad de Swansea, en Gales, Reino Unido. La presentaci¢n del doctor Sarukh n ante el vice canciller sir Aubrey Trotman-Dickeson estuvo a cargo del profesor Eric Sunderland, vice rector del Colegio Universitario del Norte de Gales, en la ciudad de Bangor. En ella se refiri¢ a las investigaciones que el doctor Sarukh n ha realizado en ecolog¡a de poblaciones vegetales, las cuales han marcado un hito en la historia de esta  rea del conocimiento. Destac¢ el impulso que le ha dado a este tipo de estudios, al estimular el trabajo de un importante grupo de j¢venes ec¢logos en el uso de m‚todos de biolog¡a de poblaciones vegetales para analizar las din micas de sistemas de bosques tropicales. "Junto con algunos colaboradores, dijo el profesor Sunderland, cre¢ el Centro de Ecolog¡a de la UNAM, que ahora es una de las m s prestigiadas instituciones en el mundo en su campo. Con sus estudiantes ‚l ha interpretado los ciclos de vida de las plantas en t‚rminos de costo-beneficio y de ese modo ha hecho notables contribuciones a la teor¡a de la evoluci¢n." El profesor Sunderland se¤al¢ que la influencia, amplia y profunda, del doctor Sarukh n en el desarrollo de la ciencia en M‚xico ha sido determinante en la posici¢n del gobierno mexicano respecto de los problemas ecol¢gicos del pa¡s, particularmente en relaci¢n con la conservaci¢n de la biodiversidad. Se refiri¢ tambi‚n a la distinguida carrera acad‚mica que el doctor Sarukh n ha tenido en M‚xico, Gales, Costa Rica y otros pa¡ses, as¡ como a su ingreso a la Academia de Ciencias de Estados Unidos como miembro for neo. Una vez efectuada la presentaci¢n, los cinco funcionarios de mayor jerarqu¡a de la Universidad de Gales saludaron de mano al rector Jos‚ Sarukh n y, al tiempo de felicitarlo, pronunciaron en idioma gal‚s la f¢rmula correspondiente al otorgamiento del grado. El coordinador de la administraci¢n escolar de esa casa de estudios le entreg¢ el diploma correspon- diente. El rector Jos‚ Sarukh n afirm¢ que lo interesante de este reconocimiento es que el Doctor Honoris Causa se lo otorg¢ la misma universidad en la que obtuvo el doctorado formal, lo cual es muy poco frecuente en Gran Breta¤a y, por lo tanto, representa para ‚l una doble satisfacci¢n. Este a¤o la Universidad de Gales decidi¢ otorgar 10 grados honorarios y el doctor Sarukh n es el £nico mexicano distinguido con este premio. Tambi‚n recibieron grados honorarios las siguientes personas: Maestr¡a en Artes Emyr Jenkins, en reconocimiento a su servicio al Royal National Eisteddfod de Gales. Gerallt Lloyd Owen, por su contribuci¢n a la poes¡a en el idioma gal‚s. Doctorado en Leyes Alfred Gooding, en reconocimiento a su contribuci¢n en el desarrollo econ¢mico del Sur de Gales. Lord Richard of Ammanford, por sus contribuciones a la vida p£blica y asuntos internacionales. Doctorado en Ciencias Sir Michael Atiyah, en reconocimiento a su trayectoria como matem tico. Proffesor John D. Roberts, por su contribuci¢n a la qu¡mica org nica. Proffesor O.C. Zienkiewicz, en reconocimiento a sus distinguidas contribuciones a la ingenier¡a civil. Doctorado en Letras Jan Morris, en reconocimiento a sus logros como escritora. Doctorado en Teolog¡a Reverendo Canon A.M. Allchin, por sus aportaciones a la teolog¡a. CREDITO = Mar¡a Eugenia Saavedra Novoa .