Obtuvo ocho medallas de oro Pumas se corona campe¢n en atletismo en los deportivos del IPN Del 12 al 16 de julio pasado se llevaron a cabo, en las instalaciones deportivas del Polit‚cnico Nacional (IPN), los Primeros juegos nacionales de educaci¢n media superior, en los que participaron j¢venes de entre 15 y 18 a¤os de edad provenientes de todos los estados de la Rep£bica, luego de haber obtenido su pase a la final nacional mediante los procesos selectivos. Las actividades se desarrollaron en seis disciplinas: atletismo, ajedrez basquetbol, beisbol, futbol y volibol, con la asistencia de 2 mil 500 estudiantes-deportistas. Una delegaci¢n de cerca de 75 elementos que compitieron en ajedrez, atletismo y volibol, represent¢ a la UNAM en estos juegos. Atletismo En las pruebas de pista y campo, los Pumas demostraron, una vez m s, la calidad que les ha permitido mantenerse en los primeros lugares nacionales en el nivel superior como resultado del trabajo que se realiza en las categor¡as inferiores, en este caso, a la media superior. De esta manera los auriazules se ubicaron en el primer lugar en la categor¡a juvenil menor, rama femenil, adjudic ndose ocho medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, seguidos por Chihuahua (3-10-4) y Durango (3-0-2). En las categor¡as juvenil menor y mayor de la rama varonil los universitarios obtuvieron segundo lugar con cuatro preseas doradas, cuatro plateadas y tres de bronce en la menor, donde fueron superados por sus rivales de Chihuahua (7-7-3) y seguidos por los anfitriones del IPN (2-2-2). Mientras en la juvenil mayor la cosecha final de metales dio a los pumas cinco de oro, una de plata y dos de bronce, categor¡a en la que el equipo de Baja California los super¢ con 5-3-2, quedando en tercer lugar Quer‚taro con 4-1-0. En la categor¡a juvenil mayor, rama femenil, las pumitas se adjudicaron el tercer lugar, con tres medallas de oro, coloc ndose en las dos primeras posiciones Baja California (3-2-1) y Jalisco (3-2-0). Los resultados anteriores permitieron a los atletas universitarios, en el conteo de medallas totales en las dos ramas, llevarse los dos primeros lugares, siendo en la varonil de ocho doradas, cinco plateadas y cinco de bronce para un total de 18; el segundo lugar correspondi¢ a Chihuahua con 7-12-5 para un total de 24 y el tercero para Baja California con 6-3-2, sumando 11. En la femenil acumularon 15 preseas: 11 de oro, dos de plata y dos de bronce, seguidos nuevamente por Chihuhua (5-15-7) y por Veracruz (3-2-3). Finalmente, la £ltima suma realizada por equipos generales coloc¢ a la Universidad como instituci¢n campeona con 19 de oro, siete de plata y siete de bronce, correspondiendo el segundo y tercer lugares a Chihuahua (10-17-7) y Baja California (9-5-3, respectivamente. Volibol En lo que corresponde al volibol s¢lo hubo una representaci¢n en la categor¡a juvenil mayor, rama varonil. Los pumas se ubicaron en el tercer lugar al derrotar a Nuevo Le¢n con parciales de 15-13 y 15-9, resultando triunfador del campeonato el equipo de Jalisco que se impuso a Chihuahua en dif¡cil encuentro de tres sets por 15-10, 10-15 y 15-10. Ajedrez Los ajedrecistas pumas no tuvieron tanta suerte en la rama varonil, donde Gerardo Becerril y Rogelio P‚rez, luego de seis rondas obtuvieron los lugares 15 y 16. En tanto que en la rama femenil, Ver¢nica Bonilla acumul¢ cuatro puntos en cinco rondas, junto con Miriam Porras de Puebla. En el desempate la poblana se llev¢ el primer lugar por medio punto en el sistema mediano de Harkness. En cuanto a los campeones del resto de las categor¡as y disciplinas Chihuahua acapar¢ los primeros lugares en basquetbol (femenil, juvenil menor y mayor y varonil juvenil menor y mayor); en futbol fueron campeones Jalisco y Chiapas; en volibol femenil menor y mayor fueron Chihuahua y Nuevo Le¢n, y en la varonil menor Colima; en beisbol, Nuevo Le¢n se llev¢ los m ximos honores al vencer en la final a Sinaloa 9-1. Beatriz V zquez Hern ndez. .