En representaci¢n del rector Jos‚ Sarukh n, el presidente del Consejo de Humanidades, licenciado Mario Melgar Adalid, present¢ al Consejo T‚cnico del Instituto de Investigaciones Sociales la terna para la designaci¢n del director de este Instituto. El Consejo aprob¢ la terna, resultado del pasado proceso de auscultaci¢n entre la comunidad del Instituto de Investigaciones Sociales, la cual qued¢ integrada, en orden alfab‚tico, por los doctores Jorge Basurto Romero, Ricardo Pozas Horcasitas y Carlos Welti Chanes. INTERMEDIA Jorge Basurto Romero Obtuvo la licenciatura en Sociolog¡a en la Facultad de Ciencias Pol¡ticas y Sociales de la UNAM, y curs¢ estudios de maestr¡a y doctorado en el Instituto de Estudios de Desarrollo Econ¢mico y en la Escuela Pr ctica de Estudios Superiores de la Universidad de Par¡s, Francia. Posteriormente en la FCPyS realiz¢ otros estudios de doctorado. Actualmente es investigador titular "C", y ha sido presidente del Colegio de Investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales. Ha impartido 30 conferencias en diversas instituciones educativas de nivel superior nacionales y extranjeras, as¡ como varios cursos y congresos. Ha concluido siete investigaciones sobre el movimiento obrero nacional, el nacionalismo revolucionario, conflictos laborales, entre otros temas. El doctor Basurto Romero ha publicado nueve libros y escrito varios art¡culos y rese¤as en diversas revistas y peri¢dicos de prestigio nacional e internacional. Ha impartido c tedra en la Universidad Iberoamericana y en la Facultad de Ciencias Pol¡ticas y Sociales de la UNAM como profesor definitivo de asignatura; ha dirigido ocho tesis a nivel licenciatura y cuatro de posgrado. Fue coordinador del programa del  rea de Desarrollo econ¢mico y consejero t‚cnico de la FCPyS, as¡ como coordinador del  rea de Sociolog¡a y miembro del Consejo T‚cnico del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, entre otros cargos. Fuera de la Universidad Nacional ha fungido como agregado cultural de M‚xico en Austria, secretario general del Centro de Investigaciones Agrarias, y coordinador general de Investigaci¢n del Centro de Estudios Hist¢ricos del Movimiento Obrero. En 1992 fue distinguido por el Instituto de Estudios Hist¢ricos de la Revoluci¢n Mexicana con el Premio Salvador Azuela. INTERMEDIA Ricardo Pozas Horcasitas Obtuvo el t¡tulo de licenciado en Sociolog¡a en la Facultad de Ciencias Pol¡ticas y Sociales y curs¢ la maestr¡a en Letras Cl sicas Espa¤olas en la Facultad de Filosof¡a y Letras de la UNAM. Realiz¢ estudios de doctorado en Sociolog¡a Pol¡tica y en Estudios Latinoamericanos en la Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Par¡s, Francia, y en la Facultad de Ciencias Pol¡ticas y Sociales de esta Casa de Estudios. Funge actualmente como director del Instituto de Investigaciones Sociales y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores como Investigador Nivel II. Dentro del IIS ha sido coordinador del Seminario para becarios, coordinador acad‚mico de la maestr¡a en Sociolog¡a y miembro del Consejo Interno, entre otros cargos. Es representante del Rector de la UNAM en el Consejo Acad‚mico de la Fundaci¢n Jorge L. Tamayo AC, acreditado ante la Subsecretar¡a de Educaci¢n Superior de la SEP. Ha presidido el Comit‚ de Evaluaci¢n del  rea de Ciencias Sociales de Apoyo a Proyectos de Investigaci¢n de la UNAM, y ha sido jurado del Premio Universidad Nacional e integrante del Congreso Universitario, entre otros cargos. El doctor Pozas Horcasitas ha impartido cursos en la Divisi¢n de Estudios de Posgrado en la Facultad de Ciencias Pol¡ticas y Sociales y es investigador titular "A" definitivo de tiempo completo. Ha publicado cinco libros sobre la consolidaci¢n del nuevo orden institucional en M‚xico, la democracia y el cardenismo, entre otros temas. Ha escrito 11 antolog¡as, 30 art¡culos y varias rese¤as en diversos vol£menes, revistas y peri¢dicos de prestigio nacional e internacional, as¡ como pr¢logos e introducciones de prestigiados libros. Ha presidido m s de 60 conferencias en diferentes instituciones acad‚micas nacionales e internacionales, brindado entrevistas y participado en actos de divulgaci¢n acad‚mica, programas de televisi¢n y dirigido varias tesis a nivel licenciatura y doctorado. Fuera de la Universidad Nacional, Pozas Horcasitas es miembro del Consejo Acad‚mico del Instituto de Investigaciones Legislativas de la C mara de Diputados, ha sido director de la Revista Mexicana de Sociolog¡a, y ha participado en la elaboraci¢n de planes de estudio de docencia e investigaci¢n en la Universidad Aut¢noma Metropolitana, entre otras actividades. @5 INTERMEDIA = Carlos Welti Chanes Obtuvo el t¡tulo de licenciado en Econom¡a en la Benem‚rita Universidad Aut¢noma de Puebla, y curs¢ la maestr¡a y doctorado en Demograf¡a en la Universidad de Chicago, EU. Realiz¢ estudios de especializaci¢n en Poblaci¢n y desarrollo en la Universidad Estatal de Mosc£. Dentro del Instituto de Investigaciones Hist¢ricas es miembro del Consejo Interno e investigador asociado "C". Ha sido director de Encuestas Epidemiol¢gicas de la Secretar¡a de Salud, investigador visitante en el Centro de Investigaciones Hist¢ricas y Sociales del Instituto de Ciencias de la Benem‚rita Universidad Aut¢noma de Puebla, visitante escolar del Centro de Poblaci¢n de la Universidad de Carolina del Norte, EU, as¡ como director de la Encuesta Mexicana de Fecundidad para el programa World Fertility Survey del IISUNAM, y secretario de Investigaci¢n y Estudios de Posgrado de la BUAP. Ha impartido c tedra en la maestr¡a de Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y en el doctorado en Estudios de Poblaci¢n en El Colegio de M‚xico; ha fungido como coordinador del  rea de Estad¡stica en el Colegio de Puebla. El doctor Welti Chanes ha dirigido tres tesis a nivel licenciatura en la ENEP Acatl n, en la Facultad de Econom¡a de la UNAM y en la Escuela de Econom¡a de la BUAP; cuatro a nivel de maestr¡a en la Facultad de Filosof¡a y Letras y en El Colegio de M‚xico. Ha publicado m s de 30 art¡culos, antolog¡as y rese¤as en vol£menes, revistas, peri¢dicos y boletines a nivel nacional e internacional sobre fecundidad, pol¡ticas de poblaci¢n, demograf¡a, entre otros t¢picos. .