Decimo aniversario de la Division de Educacion Continua de la F Con motivo del decimo aniversario del Centro de Educacion Continua de la Facultad de Psicologia (FP), hoy Division de Educacion Continua (DEC), se celebro una mesa de trabajo en el auditorio de la propia facultad, en donde se puso de manifiesto que el objetivo de esta dependencia es transmitir conocimientos practicos y actualizados para perfeccionar el desarrollo de determinadas actividades mediante metodos organizados, flexibles, no formales, de corta duracion y accesibles a quienes participan directa o indirectamente en tales actividades La licenciada Angeles Mata Mendoza, jefa de la DEC, dijo que la division a su cargo puede considerarse como una modalidad de extension universitaria ubicada fuera del sistema formal de educacion, cuyos destinatarios son personas que, en el sistema de su trabajo, plantean nuevos requerimientos Asimismo, la licenciada Mata subrayo que como una nueva modalidad de la DEC, en la FP existen diplomados, que se distinguen de los cursos aislados por su estructura, duracion, sistema de evaluacion, los requisitos de ingreso y por su flexibilidad En este contexto, y tomando en cuenta la solicitud de los usuarios de la DEC, en 1992 se inicio el diseno y organizacion de los diplomados en Terapia de pareja con enfoque sistematico, dirigido a profesores titulados con estudios de posgrado y experiencia clinica en los ultimos tres anos, y otro sobre Competitividad internacional. Estrategias para la planeacion de la nueva empresa mexicana, dirigido a licenciados en psicologia, administracion y relaciones industriales Asimismo, en agosto de este ano se concluye la organizacion y diseno del diplomado Excelencia directiva en nuestra era A su vez, la licenciada Martha Romay, encargada desde 1987 de los Programas de Actualizacion Profesional y de Educacion Permanente, senalo que la DEC contribuye a la actualizacion de los profesionales que ya estan en el campo de trabajo Tal preocupacion, continuo contempla en el Programa de Actualizacion Profesional, el cual ofrece experiencias de aprendizaje en la aplicacion de conocimientos. De igual manera, promociona la comunicacion entre especialistas y fomenta su creatividad e iniciativa Al hablar sobre el Programa de educacion permanente, dirigido al publico en general, la licenciada Romay subrayo que su principal objetivo es extender los beneficios de la educacion continua a la poblacion que, sin haber tenido acceso a la ensenanza formal superior, manifiesta su interes por adquirir conocimientos de diversas disciplinas que resulten aplicables a su vida cotidiana, tanto en los aspectos laborales como familiares y sociales Respecto al curso de comprension de ingles, dirigido a egresados de la carrera de psicologia tanto de la UNAM como de universidades incorporadas, la licenciada Romay recalco que ha contribuido considerablemente para que el pasante adquiera habilidad de lectura en la revision bibliografica Por su parte, la licenciada Lidia Barragan, responsable de los Cursos de actualizacion para instituciones, menciono que este programa ofrece tanto a empresas como dependencias del sector publico y privado, el diseno, organizacion, programacion e imparticion de cursos, talleres, conferencias y seminarios para la actualizacion academica y permanente de sus profesionales; al mismo tiempo da solucion a las necesidades especificas de dichas instituciones, las cuales se detectan por medio de entrevistas entre el personal solicitante de esas organizaciones y el ponente especialista Al concluir su participacion, Lidia Barragan enlisto algunos de los objetivos que son fundamentales en los programas de actualizacion, entre los que destacan ampliar la difusion de los servicios de los programas, incrementar el vinculo con otras instituciones, realizar seguimientos de los participantes de las mismas para detectar la repercusion de los cursos, ampliar la plantilla de ponentes especializados y la tematica de los cursos ofrecidos, asi como fortalecer vinculos con las divisiones de educacion continua de otras facultades En su momento, la licenciada Reina Martinez, coordinadora general del Programa de titulacion de la DEC, asevero que son diversos los factores que influyen en el retraso de la titulacion de los pasantes; ante esta preocupacion la Division de Educacion Continua de la Facultad de Psicologia ha realizado un seminario en apoyo a la titulacion: consiste en la elaboracion de una tesina y el examen general de conocimientos. Actualmente -agrego Reina Martinez- en la DEC de la Facultad de Psicologia se realiza el programa de titulacion mediante investigacion documental. El programa se diseno con base en factores que limitan la conclusion del proceso de titulacion, entre los que destacan la carencia de habilidades por parte del alumno en las areas de computo, redaccion, lingistica, busqueda de informacion y el desconocimiento de metodologias para la investigacion documental, asi como en la actualizacion profesional Para superar lo anterior, la DEC actualmente incluye un curso de manejo y programas computacionales, un modulo de tramites administrativos para agilizar el proceso de titulacion, seminarios de revision de lineas tematicas y de investigacion documental, la metodologia correspondiente para el desarrollo del proyecto de tesis, el curso de busqueda de informacion en bases de datos y actividades semanales de seguimiento con asesorias En su momento, la licenciada Gloria Marruenda, responsable del area de Evaluacion, Investigacion y Computo de la DEC, menciono como principales acciones de esta area la elaboracion de una nueva propuesta de manual de organizacion, la coordinacion general del diplomado La excelencia directiva en nuestra era, las participaciones en las actividades de la Asociacion Mexicana de Educacion Continua, la investigacion de campo sobre diplomados que ofrecen las instituciones educativas, y el estudio de necesidades sobre actualizacion del profesional de psicologia Finalmente, el maestro Javier Urbina Soria, director de la FP, destaco la importancia que reviste la educacion continua para la UNAM en estos momentos de apertura comercial de nuestro pais, y al igual que a los miembros de la DEC, exhorto a profesores y alumnos a integrarse a la labor de esta fructifera dependencia Esther Romero Gome .