Doctor Antonio Vazquez, Premio Salud Public Es posible detectar y prevenir el retraso mental en recien nacido Los metodos, sencillos y baratos, segun el estudio que lo hizo acreedor al reconocimiento que recibio del presidente Carlos Salina La prevencion del retraso mental, causado por enfermedades metabolicas en ninos, es posible mediante un tratamiento efectivo de los trastornos de este tipo y la elaboracion de un diagnostico antes de que se produzca el dano cerebral irreversible; esto se deriva de las investigaciones que realiza el doctor Antonio Velazquez, miembro del Instituto de Investigaciones Biomedicas, quien el pasado dia 14 recibio el Premio de Salud Publica Gerardo Varela, del Consejo de Salubridad General de la Republica, el cual le fue entregado por el licenciado Carlos Salinas de Gortari, presidente de Mexico Durante el acto, dentro del marco de la ceremonia del Dia Mundial de la Salud, el presidente Salinas de Gortari dijo que el presupuesto asignado al sector salud seguira en aumento, y preciso que preservar la salud es responsabilidad del Estado y la sociedad civil Asimismo, resalto que continuara el impulso a la seguridad social, en lucha contra las enfermedades y accidentes, contra el rezago y la pobreza, que generan no solo malas condiciones de vida, sino tensiones y desesperanzas El trabajo del doctor Velazquez se desarrolla gracias a la colaboracion interinstitucional de la Unidad Genetica de la Nutricion del Instituto de Investigaciones Biomedicas, el Programa Universitario de Investigacion en Salud y la Direccion General de Atencion Materno-Infantil del Instituto Nacional de Pediatria El investigador ha desarrollado metodos de analisis sencillos y baratos, como la prueba de Guthrie, y el conjunto de todos estos avances, ha permitido establecer programas masivos de tamiz neonatal, por medio de los cuales todos los recien nacidos de un pais son estudiados. Estos programas permiten detectar y tratar oportunamente a los afectados Dos enfermedades detectadas en Mexico son el hipotiroidismo congenito y la fenilcetonuria. Los resultados de las investigaciones del doctor Velazquez sirvieron de base para la Norma Tecnica 321, publicada en el Diario Oficial de la Federacion en el mes de septiembre de 1988, que hace obligatorio el estudio metabolico (tamiz neonatal) a todos los recien nacidos en nuestro pais En Mexico, hasta este momento se ha estudiado cerca de 150 mil neonatos y se han descubierto a 93 enfermos, cuyo destino era el retraso mental profundo. Todos los pacientes han recibido el tratamiento especifico (administracion de hormona tiroidea a los hipotiroideos y alimentacion especial a los fenilcetonuricos) y se estan desarrollando fisica y mentalmente dentro de la normalidad Con ello se ha logrado prevenir el retraso mental en casi un centenar de ninos mexicanos que habian nacido destinados a padecerlo La frecuencia de hipotiroidismo congenito en el pais es de las mas altas del mundo, pues se presenta un caso por cada mil 800 recien nacidos, a diferencia de otros paises como Cuba, con una incidencia de uno por cada dos mil 503; Argentina, uno de cada tres mil 447; Brasil, uno de cada cuatro mil 42; Espana, uno de cada dos mil 468, y Estados Unidos, uno de cada cuatro mil 42 casos En cuanto a la fenilcetonuria, las investigaciones del equipo del doctor Velazquez sugieren la existencia de una region de alta prevalencia en el estado de Jalisco, que actualmente se investiga con mas detalle Resultados preliminares denotan una alta prevalencia de autoinmunidad tiroidea en madres de recien nacidos afectados. Esta podria estar asociada a la mayor frecuencia de ciertas combinaciones geneticas para antigenos de histocompatibilidad (los que hacen que una persona acepte o rechace el trasplante de un organo donado por otra persona diferente) en nuestra poblacion En un mensaje del doctor Hiroshi Nakajima, director general de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), leido en la ceremonia del dia 14 por el doctor Luis Arcila, consultor de la OMS, se senala que en esta epoca de crisis economica, que pone en peligro los esfuerzos por mejorar la salud de la humanidad, las lesiones de todo tipo cuestan a la comunidad mundial casi 500 mil millones de dolares anuales por concepto de atencion medica En este sentido, el doctor Jesus Kumate, secretario de Salud, externo su preocupacion porque la violencia y los accidentes han propiciado en los ultimos 50 anos el mayor numero de fallecimientos en relacion con los conflictos belicos, como los ocurridos en Europa y Latinoamerica El doctor Antonio Velazquez es investigador titular del Instituto de Investigaciones Biomedicas, profesor en la Unidad Academica de los Ciclos Profesional y de Posgrado del Colegio de Ciencias y Humanidades y jefe de la Unidad de Genetica de la Nutricion Es Investigador Nacional, miembro de la Academia Nacional de Medicina, de la Investigacion Cientifica y Mexicana de Pediatria. Es miembro tambien de los comites editoriales de las revistas Journal of Inherited Metabolic Disease, Screeaning, Gaceta Medica de Mexico, Acta Pediatrica de Mexico y Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM Alberto G. Navarr segun el estudio que lo hizo acreedor al reconocimiento que recibio del presidente Carlos Salina .