\ABRIL22\ Juegos de Educacion Superio La UNAM se coloco como lider, con 56 de oro, 38 de plata y 27 de bronc De magnifica debe calificarse la participacion que tuvieron los 213 estudiantes-deportistas de nuestra Casa de Estudios, que tomaron parte en los IV Juegos Deportivos Estudiantiles de la Educacion Superior, correspondientes a la Region Sur del Consejo Nacional del Deporte Estudiantil (CONDDE), que tuvieron como sede las instalaciones deportivas de CU y de las Preparatorias 5 y 8, al obtener 11 titulos de 12 en disputa De esta forma, la UNAM estara representada en los V Juegos Nacionales Estudiantiles a realizarse en mayo proximo en Ciudad Victoria, Tamau- lipas, donde buscara obtener su cuarto titulo en cinco ediciones; ademas, sera la delegacion deportiva mas numerosa de estos juegos, con lo cual se manifiesta el ascenso que viene dandose en el deporte puma Los resultados en las ocho disciplinas disputadas fueron los siguientes Atletism Los equipos femenil y varonil de la UNAM se proclamaron como los mejores de la especialidad, al ganar 29 de 36 finales para un total de 58 medallas: 29 de oro, 18 de plata y 11 de bronce. Fueron calificados como los atletas mas sobresalientes: Alejandra Quintanar (Quimica) al ganar cuatro finales y Miguel Angel Bucio (Ingenieria), quien fue el unico que mejoro un marca regional en 400 metros planos Basquetbo Las actuales subcampeonas naciona- les estudiantiles pumas, que dirige el pro- fesor Javier Rendon, refrendaron por tercer ano consecutivo su campeonato regional al derrotar a la ESEF por 112-26; a la BUAP, 101-48; al IT Pachuca, 82-31; a la UDLA, 75-37 y a la U. Veracruzana por 97-56, consiguiendo 467 puntos a favor por 198 en contra, y destacandose como las mejores encestadoras Laura Arvizu y Rosa Rosales En la rama varonil, los pupilos de Arturo Sanchez mejoraron en gran medida lo hecho el ano pasado en Puebla y obtuvieron el subcampeonato ante el equipo de las Aguilas de UPAEP por 87 a 73. Sin embargo, es probable que la UNAM califique al nacional de Ciudad Victoria, si gana el repechaje que en breve se realizara Beisbo Finalmente, las circunstancias favorecieron al equipo del profesor Guadalupe Lopez y se corono de manera invicta al imponer las siguientes pizarras: 29-5 a la UAHgo; 9-5 a la BUAP; 9-0 al IT de Apizaco; 15-5 al IT de Veracruz y 10-0 a la U. Veracruzana Futbol Asociacio Los pumas se coronaron sin perder un solo encuentro, con los siguientes resultados: 2-0 a la UAHgo; 2-0 a la UDLA; 1-0 a la Escuela de Educacion Fisica de Tlaxcala; 5-2 al Benemerito Instituto Normal del Estado de Puebla en la semifinal, y 4-1 a la U. Veracruzana en la final, destacando el goleador Eduardo Almaguer con cinco anotaciones Futbol rapid Interesante repunte tuvo el futbol rapido, teniendo como entrenador al profesor Juan Rodriguez, para coronarse campeones regionales invictos al registrar los siguientes marcadores: 5-4 a la UAHgo; 2-1 a la Universidad Iberoa- mericana; 9-2 al ITAM; 8-6 a la UPAEP en la semifinal, y 5-3 a la UAHgo (nueva- mente) en la final. Julio Cesar Carmona fue el subcampeon goleador del torneo con nueve goles Natacio El equipo puma que entrena el profesor Raul Porta, en las ramas femenil y varonil, consiguio 51 medallas: 20 de oro, 16 de plata y 15 de bronce, que les dio un total de 670 puntos; tambien establecieron 10 marcas regionales Los pumas que rompieron record en esta categoria fueron: Samantha Cabrera en 800 metros libres; David Ayala en 100 metros dorso; Alfredo Trejo en 50 metros libres; Santiago Pacheco en 400 metros combinado individual y en 200 metros dorso; Andrea Nunez en 200 metros pecho; Eduardo Mayen en 100 metros mariposa; Laura Marin en 100 metros pecho y el relevo integrado por Juan Carlos Carbajal, Rene Ramirez, Eduardo Mayen y Martin Ayala en 4 x 100 metros combinado Teni El renovado equipo de tenis femenil y varonil se constituyo en el mejor del certamen regional al totalizar 36 puntos, producto de cinco medallas: 1 de oro, 3 de plata y 1 de bronce, obtenidas por los siguientes deportistas: Octavio Rangel derrota en la final a Eduardo Acevedo de la Universidad Anahuac por 6-2 y 6-1, constituyendose en la sorpresa del torneo; en dobles femenil, la pareja integrada por Guadalupe Valdes y Janet Alonso pierden la final ante la dupla del IT de Pachuca, Alejandra Ledezma y Olivia Padilla, con parciales de 4-6, 6-3 y 6-2; en la final de dobles mixtos, la pareja puma, integrada por Virginia Jauregui y Miguel Avonza sucumbe ante los favoritos Aranzazu Gallardo y Mauricio Ordonez, ambos de la UIA por 6-2 y 6-1; Virginia Jauregui llego a la final de singles femenil ante la campeona nacional estudiantil Aranzazu Gallardo por 6-0 y 6-3, y la medalla de bronce la obtuvieron Octavio Rangel y Ramon Moran, al ganar por default a la pareja de Ricardo Arias y Manuel Chavez de la UA de Hidalgo Volibo El equipo femenil que dirige el profesor Sergio Hernandez, que por 18 anos consecutivos se ha mantenido como campeon nacional estudiantil, obtuvo una vez mas el titulo en esta regional, con los siguientes resultados: 15-0 y 15-3 al IT de Pachuca; 15-2 y 15-5 a la ESEF; 15-2 y 15-6 a la BUAP; 15-3, 15-3 y 15-5 a la UDLA, y 15-2, 15-4 y 15-6, en la final, a la U. Veracruzana Por su parte, el equipo varonil, que dirige el profesor Claudio Torres, tambien se corono invicto en seis encuentros: 15-6 y 15-11 a la UPAEP; 15-7 y 15-4 al IT Minatitlan; 15-0 y 15-0 al IT de Apizaco; 15-6 y 15-9 a la Universidad La Salle; 15-7 y 15-5 a la UAHgo, y 15-11 y 15-9 a la ESEF En el cuadro general de medallas, la UNAM se coloco en el primer lugar con 56 de oro, 38 de plata y 27 de bronce para un total de 121, seguida de la Uni- versidad Iberoamericana, con 24 (14-5-5); de la U. Veracruzana con 26 (4-13-9); de la BUAP, con 16 (1-7-8), y de la UDLA con 15 (1-7-7) J. Ramirez/E. Rojas/P. Saldana/F. Garcia/G. Mendez/E. Ruiz/L. Yanez/B. Vazquez/S. Ibane .