\ABRIL22\ Universidad Nacional Autonoma de Mexic Direccion General de Asuntos del Personal Academico Convocatoriapara ingreso y renovacion alPrograma de Estimulos a la Productividad y al Rendimientodel Personal Academic Con la finalidad de proporcionar un estimulo economico a los academicos de carrera de tiempo completo que demuestren haber realizado sus actividades de manera sobresaliente en la formacion de recursos humanos, la investigacion y la difusion de la cultura, asi como propiciar la superacion academica de su personal y elevar los niveles de productividad y calidad en su desempeno, la UNAM, por conducto de su Direccion General de Asuntos del Personal Academico, invita a todos los profesores, investigadores y tecnicos academicos de carrera de tiempo completo a participar en el Programa de Estimulos a la Productividad y al Rendimiento del Personal Academico, de acuerdo con las siguientes Bases I. Todos los academicos que deseen ingresar o permanecer en el Programa estaran sujetos, sin excepcion, a una evaluacion de sus actividades. Dicha evaluacion contemplara los tres ultimos anos de labores; si la antigedad academica es menor, se evaluara exclusivamente el periodo laborado en la UNAM. II. La evaluacion se realizara unicamente sobre la labor academica y se basara en los informes anuales de labores presentados ante el Consejo Tecnico respectivo III. Podran presentar solicitud para ingreso o para renovacion al Programa los academicos que cumplan con los siguientes requisitos 1. Tener nombramiento de profesor, investigador o tecnico academico de tiempo completo. Los profesores e investigadores emeritos no seran considerados en esta modalidad del Programa 2. Tener al menos un ano de antigedad en la categoria de tiempo completo al 1o. de septiembre de 1993 3. Presentar la siguiente documentacion a) Solicitud de ingreso o de renovacion al Programa, la cual les sera proporcionada a los solicitantes en su dependencia de adscripcion b) Curriculum Vitae actualizado c) Copia de los informes de labores, asi como de los documentos probatorios correspondientes al periodo a evaluar que cada Consejo Tecnico determine d) Resumen, en un maximo de una cuartilla, de las actividades realizadas durante el periodo a evaluar que por su calidad el academico considere mas importantes IV. El ingreso o la permanencia en el Programa y el monto del estimulo dependera de la evaluacion academica y del monto global de los recursos asignados a la dependencia, tomando en cuenta tanto la productividad como la calidad de las aportaciones V. Los estimulos seran otorgados en uno de cuatro montos, de acuerdo con el salario minimo mensual vigente para el Distrito Federal a) Un salario y medio minimo mensua b) Dos y medio salarios minimos mensuale c) Cuatro salarios minimos mensuale d) Siete salarios minimos mensuale VI. El sistema de evaluacion considerara los siguientes rubros Para Profesores e Investigadore A. Formacion y escolaridad: todos aquellos aspectos relacionados con el nivel de estudios, la experiencia profesional y las actividades de superacion academica. Para los casos de renovacion se repetira el resultado de la evaluacion anterior, salvo en los casos en que se reporten actividades en este rubro durante el periodo que se evalua, y las mismas puedan reportar un beneficio para la labor academica para la que fue contratado el solicitante B. Aportacion a las labores docentes y de Formacion de Recursos Humanos: comprende todas aquellas acciones en las que, de manera directa, el personal academico participa en la formacion de recursos humanos dentro de la UNAM o a traves de programas de colaboracion interinstitucional en que participe la dependencia de adscripcion. C. Productividad academica: incluye los productos derivados de la innovacion educativa, de la investigacion y de la creacion artistica que contribuyen a las funciones sustantivas de la UNAM, tanto en la Institucion como a traves de programas de colaboracion interinstitucional Para Tecnicos Academico A. Formacion y escolaridad: todos aquellos aspectos relacionados con el nivel de estudios, la experiencia profesional y las actividades de superacion academica. Para los casos de renovacion se repetira el resultado de la evaluacion anterior, salvo en los casos en que se reporten actividades en este rubro durante el periodo que se evalua, y las mismas puedan reportar un beneficio a la labor academica para la que fue contratado el solicitante B. Actividades de Apoyo a la Docencia, a la Investigacion y a la Difusion de la Cultura: en este rubro se evaluara el desempeno de las tareas tecnico-academicas para las cuales fueron contratados los solicitantes C. Productividad academica: incluye los productos derivados de la innovacion educativa, de la investigacion y de la creacion artistica que contribuyen a las funciones sustantivas de la UNAM, tanto en la Institucion como a traves de programas de colaboracion interinstitucional. Se tomara en cuenta el impacto directo o indirecto de su labor sobre la productividad del grupo o del area en que colabora VII. Los factores de ponderacion para cada dependencia deberan ser establecidos por el correspondiente Consejo Tecnico, tomando en cuenta, en su caso, las recomendaciones de los respectivos Consejos Internos o Asesores, respetando los intervalos que para cada rubro se establecen en la presente convocatoria, de modo que el total ajuste a 100% SUBSISTEMA INVESTIGACION, FACULTADES, BACHILLERATO Y ESCUELAS Profesores eInvestigadores Formacion yEscolaridad 5-10%15-20%20-25 Formacion deRecursos Humanos 35-45% 35-45%45-55 ProductividadAcademica 45-55%35-45%20-30 @TABB = SUBSISTEMAINVESTIGACIONFACULTADESBACHILLERATO @TABB = Y ESCUELA @TABB = TecnicosAdemicos @TABB = Formacion yEscolaridad10-20%10-20%10-20 @TABB = Actividadesde Apoyo40-50%40-50% 50-60% @TABB = ProductividadAcademica35-45%35-45% 25-35 Para estos fines, el subsistema de investigacion incluye a todas las dependencias que integran la Coordinacion de la Investigacion Cientifica, la Coordinacion de Humanidades y el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos; el subsistema del Bachillerato incluye al Colegio de Ciencias y Humanidades y a la Escuela Nacional Preparatoria, y el subsistema de Escuelas y Facultades comprende, ademas, el resto de las dependencias VIII. La asignacion de los montos A, B y C, indicados en el inciso V estara a cargo del Consejo Tecnico respectivo, el que se auxiliara, en su caso, de los Consejos Internos o Asesores de la dependencia de adscripcion del solicitante, o de organos evaluadores, integrados por academicos de reconocido prestigio, designados exprofeso por dichos Consejos. @SANGR<205>A 1 = - El Consejo Tecnico, atendiendo en su caso a las recomendaciones de los Consejos Internos o Asesores, y respetando los lineamientos generales de la presente convocatoria, debera definir la calificacion relativa para cada actividad y los criterios que seran tomados en cuenta para evaluar la calidad de las aportaciones. Dichos criterios deben ser dados a conocer con oportunidad a los posibles aspirantes @SANGR<205>A 1 = antes de la realizacion de la evaluacion @SANGR<205>A 1 = - Los organos evaluadores designados por el Consejo Tecnico respectivo determinaran si los aspirantes reunen los requisitos minimos establecidos por dicho Consejo Tecnico, evaluaran la calidad de las aportaciones, y elaboraran una propuesta de asignacion de montos para cada caso @SANGR<205>A 1 = - El Consejo Tecnico conocera y aprobara, en su caso, los resultados de las evaluaciones y las determinaciones de nivel que realicen los organos evaluadores. @SANGR<205>A 1 = - En aquellos casos en que el monto total de los recursos asignados a la dependencia haya resultado insuficiente, el Consejo Tecnico podra presentar para revision de la Comision Especial de Area aquellos casos que considera merecen se les otorgue el monto inmediato superior al asignado. El numero de casos no podra exceder del 15% del total aprobado por el Consejo Tecnico @SANGR<205>A 1 = - El Consejo Tecnico, auxiliado en su caso por los Consejos Internos o Asesores, debera tambien presentar ante las Comisiones Especiales de Area a los candidatos al monto de siete salarios minimos mensuales. Podran ser propuestos los academicos que hayan tenido un desempeno sobresaliente en beneficio de la Institucion durante el periodo a evaluar, y ademas cumplan con uno de los siguientes requisitos @SANGR<205>A 3 = * Haber sido acreedores a los montos de cuatro o siete s.m.m. en la edicion 1991 del Programa @SANGR<205>A 3 = * Haber sido acreedores al monto de 2.5 s.m.m. en la evaluacion anterior y ser evaluados en el monto de cuatro s.m.m. en el ejercicio de 199 @SANGR<205>A 1 = - El Consejo Tecnico notificara por escrito a los solicitantes el resultado de su evaluacion y el monto del estimulo asignado @SANGR<205>A 1 = - Los solicitantes podran interponer el recurso de reconsideracion debidamente fundamentado, cuando se hayan presentado omisiones o errores de procedimiento que vulneren sus derechos. Este recurso en ningun caso podra interponerse al ejercicio mismo de evaluacion, el cual, por su propia naturaleza, es definitivo e inapelable IX. El otorgamiento de los montos indicados en el inciso V, subinciso D, asi como la revision de aquellos casos que los Consejos Tecnicos recomiendan se les otorgue el monto inmediato superior al asignado, estara a cargo de Comisiones Especiales de Area: una por cada uno de los Consejos Academicos de Area y una para el Consejo Academico del Bachillerato. Dichas comisiones estaran integradas por @SANGR<205>A 1 = - Cinco miembros del personal academico, seleccionados por el respectivo Consejo Academico de Area, cuya trayectoria les haya permitido hacerse acreedores al Premio Universidad Nacional, que hayan sido designados Profesores o Investigadores Emeritos, o bien que hayan recibido una distincion equivalente a las anteriormente citadas, a juicio del propio Consejo @SANGR<205>A 1 = - Dos miembros externos a la UNAM, de reconocido prestigio academico, que seran designados por el Rector @SANGR<205>A 1 = Estas comisiones tambien tendran a su cargo la evaluacion, para cualquier monto, de los Directores de las dependencias y los Consejeros Tecnicos que hayan solicitado participar en el Programa. Dicha evaluacion se hara con base en los correspondientes informes de actividades, debidamente sancionados por los respectivos Consejos Tecnicos. @SANGR<205>A 1 = Estas comisiones llevaran a cabo las evaluaciones con base en los criterios academicos que ellas mismas definan, tomando en cuenta las recomendaciones que en su caso hagan los respectivos Consejos Academicos, y respetando los lineamientos generales de la presente convocatoria. Las Comisiones Especiales daran a conocer con antelacion los criterios que seran utilizados @SANGR<205>A 1 = Las Comisiones Especiales de Area conoceran y llevaran a cabo, a peticion del Consejo Tecnico respectivo, la revision de aquellos casos en que se detecten vicios de procedimiento. Esta revision debera ser iniciada a peticion expresa y debidamente fundamentada del academico afectado ante su Consejo Tecnico X. Tomando en cuenta los resultados de este Programa en sus ejercicios anteriores y los recursos economicos disponibles en la Institucion, la DGAPA dara a conocer a cada instancia, previamente al inicio del proceso de evaluacion, el presupuesto disponible para cada dependencia. Para ejercicios posteriores, se tomaran en cuenta los resultados de las evaluaciones que realicen las Comisiones Especiales XI. La DGAPA administrara los recursos de los estimulos de acuerdo con los dictamenes que le proporcionen los Consejos Tecnicos y las Comisiones Especiales de Area XII. Los estimulos tendran una vigencia de dos anos para los niveles A,B y C, y de cuatro anos para el nivel D, y se otorgaran a partir del 1o. de septiembre de 1993 XIII. La presentacion de la solicitud por parte del academico implica la aceptacion de todas y cada una de las bases de esta convocatoria. @DUTCH 11 CN = Calendario del Program 1. La DGAPA enviara a cada dependencia a mas tardar el dia 26 de abril, el formato "Solicitud de Ingreso o Renovacion", asi como el diskette para la captura de la informacion de los solicitantes 2. Los interesados podran recoger el formato "Solicitud de Ingreso o Renovacion", en la dependencia de su adscripcion entre el 27 de abril y el 3 de mayo 3. Los interesados entregaran, entre el 27 de abril y el 7 de mayo, original y una copia del formato "Solicitud de Ingreso o Renovacion", en la dependencia de su adscripcion y conservaran una copia de dicho documento 4. Las dependencias capturaran en el diskette enviado por la DGAPA la informacion proporcionada en el formato "Solicitud de Ingreso o Renovacion" y enviaran el diskette y los originales de los formatos debidamente requisitados a la DGAPA, entre el 11 y el 14 de mayo 5. Los academicos solicitantes entregaran en su dependencia de adscripcion, entre el 17 y el 21 de mayo la siguiente documentacion @SANGR<205>A 1 = a) Curriculum vitae actualizado @SANGR<205>A 1 = b) Copia de los informes de labores, asi como de los documentos probatorios que cada Consejo Tecnico determine @SANGR<205>A 1 = c) Resumen, en un maximo de una cuartilla, de las actividades realizadas durante el periodo a evaluar que, por su calidad, el academico considere mas importantes 6. Los Consejos Tecnicos haran del conocimiento de los academicos de sus dependencias los criterios de evaluacion entre el 11 y el 14 de mayo 7. La DGAPA enviara a cada dependencia, a mas tardar el dia 25 de mayo, el formato "Caratula de evaluacion", el diskette para la captura de los resultados de la evaluacion e indicara el presupuesto disponible para cada dependencia 8. El proceso de evaluacion por las Comisiones Evaluadoras y su ratificacion por el Consejo Tecnico se efectuara entre el 25 de mayo y el 2 de julio 9. Los Consejos Tecnicos notificaran por escrito a los interesados entre el 26 y el 30 de julio, el resultado de su evaluacion y el monto del estimulo asignado a cada uno de los solicitantes. A partir de ese momento los solicitantes contaran con un plazo de 10 dias habiles para interponer el recurso de reconsideracion debidamente fundamentado cuando se presenten omisiones o errores de procedimiento 10. Los Consejos Tecnicos enviaran entre el 26 y el 30 de julio @SANGR<205>A 1 = - A la DGAPA, las caratulas de evaluacion, el diskette con la informacion de los resultados, el listado final de evaluacion firmado por el Presidente o el Secretario del Consejo Tecnico y los criterios de evaluacion utilizados @SANGR<205>A 1 = - A la Comision Especial de Area correspondiente: los candidatos al nivel D, los expedientes de los Directores y consejeros tecnicos que hayan presentado solicitud, asi como los casos que propone sean considerados para otorgarles el monto inmediato superior al asignado, acompanados de los criterios de evaluacion utilizados 11. Los Consejos Tecnicos haran del conocimiento de la DGAPA, a mas tardar el 13 de agosto, los casos en que se presentaron recursos de reconsideracion, y a mas tardar el dia 13 de septiembre la resolucion definitiva de los mismos 12. Las Comisiones Especiales de Area revisaran los casos y realizaran la evaluacion de los candidatos al nivel D, asi como los casos que envien los Consejos Tecnicos para ser considerados en el monto inmediato superior, entre el 2 y el 27 de agosto 13. Las Comisiones Especiales de Area enviaran a los Consejos Tecnicos, a mas tardar el 3 de septiembre, los resultados de su evaluacion, y remitiran una copia a la DGAPA 14. Entre el 6 y el 10 de septiembre los Consejos Tecnicos notificaran a los academicos los resultados de la evaluacion por las Comisiones Especiales de Area y el monto del estimulo alcanzado. A partir de ese momento, los solicitantes contaran con un plazo de 10 dias habiles para interponer el recurso de reconsideracion 15. El pago de los estimulos para los academicos que resulten beneficiados se efectuara a partir de la segunda quincena de septiembre, con la excepcion de aquellos casos que el recurso de reconsideracion este pendiente de resolucion, cuyo pago se hara cuando la DGAPA sea informada de la resolucion positiva definitiva xDJu :r;o)l*i/IfJco`x.|u~r o!l7iGTfRco`o11xjB~r o!l7iGTfRco`4Lz¥nCCCCCCCCC n# HACCCCC Ax /Fo :V BDFHJ ;y{}1?{ ¦W !#$i$2%&() *}+-H./0,111¦2B B34+555e6778*9 :;;O=8>4??(AjBk A (04/22/9304/21/93 .