GUIA: uno SECCION: Informacion General Pag. 3 CINTILLO: La participacion en las urnas en SLP fue superior al 40%, dice el PRI CABEZA: Adelante Sanchez Unzueta; tiene ya mas de 60% de votos; Lozano, entre 20 y 22% SUMARIO: ­ El NPP de dona Conchita, apenas entre 10 y 13% de los sufragios­ La jornada fue sin incidentes: el CEE CREDITO: NESTOR L. OJEDA, ENVIADO SAN LUIS POTOSI, SLP, 18 de abril.-Tranquilo. Sin echar campanas al vuelo, Horacio Sanchez Unzueta, candidato del PRI a la gubernatura, anuncio que se encuentra claramente a la delantera de sus dos oponentes, con 68 mil 655 votos, de los 103 mil 615 emitidos en 648 casillas, que representan el 29 por ciento de las dos mil 699 casillas instaladas en la entidad. Acompanado por Silvestre Fernandez Barajas, coordinador regional del CEN del PRI, y por Bruno Contreras Martel, presidente del tricolor potosino, Sanchez Unzueta aseguro que se apegara escrupulosamente a los resultados que de la eleccion emita el Consejo Estatal Electoral (CEE), por "su pluralidad y composicion mayoritariamente ciudadana que es el principal garante de confiabilidad del proceso". Asimismo, indico que tiene absoluta seguridad de que los resultados de este proceso electoral extraordinario, son confiables, y agrego que de este proceso los partidos deben "honrar la voluntad del pueblo potosino mas alla de las preferencias partidarias". El PRI afirmo que San Luis Potosi, lo largamente pronosticado, se concreto: un nivel de participacion, superior al 40 por ciento -que es muy importante en las actuales condiciones que imperan en esta entidad-, con una victoria clara del candidato priista, Horacio Sanchez Unzueta, quien obtiene mas del 60 por ciento de los votos totales en su favor. Como segunda fuerza se ubico el candidato panista, Jorge Lozano Armengol, quien obtuvo aproximadamente entre el 20 y 22 por ciento, y el tercer sitio fue ocupado por la viuda de Salvador Nava, dona Concepcion Calvillo, quien logro entre el 10 y 13 por ciento, candidata, hay que senalarlo, que acompanada por un grupo de supuestos observadores, ya anuncio el comienzo de su lucha postelectoral. La afluencia a lasurnas fue "media": CEE La jornada electoral transcurrio tranquila y sin mayores incidentes. La afluencia de votantes, reconocio Luis Garcia Julian, presidente del Consejo Estatal Electoral (CEE), fue "media en la capital, Ciudad Valles y Tamanzunchale, mientras que en el resto del estado la votacion fue baja". En general las casillas electorales se instalaron a las ocho de la manana, aunque un buen numero de ellas abrieron entre las 10 y las 12:00 horas debido a que los funcionarios de casilla no se presentaron por lo que los ciudadanos que llegaron a votar tuvieron que recibir la votacion. La candidata del Nava Partido Politico (NPP), dona Concepcion Calvillo, fue la primera aspirante a la gubernatura en presentarse a votar. A las 10:00 horas emitio su sufragio en una urna instalada a un costado del parque Tequis. Mientras que una hora despues los candidatos del PAN, Jorge Lozano Armengol, y del PRI, Horacio Sanchez Unzueta, hicieron lo propio en las casillas mas cercanas a sus domicilios. Mientras la abanderada de la alianza NPP-PRD-PDM votaba, su hijo, Manuel, presidente del NPP, y su representante ante el CEE, Eduardo Martinez Benavente, dieron su primera conferencia de prensa donde denunciaron las primeras "irregularidades" observadas en el proceso. En tanto el gobernador interino, Teofilo Torres Corzo, emitia su votoy fue abordado por los reporteros, a estos dijo que no hay excusa "hasta el momento" para que existan conflictos poselectorales. Luego llamo a los potosinos a elegir a sus gobernantes en paz y tranquilidad. Tambien se presento a votar en esta capital el director del ISSSTE y ex gobernador interino de San Luis Potosi, Gonzalo Martinez Corbala, quien fuera de la casilla donde voto, dijo que "este estado no tiene porque tener mas interinatos; existen las condiciones para que esta contienda sea civilizada, sin conflictos". Mas tarde, Lozano Armengol llamo a conferencia de prensa para denunciar irregularidades en el proceso. Alli aseguro que se estaba dando "compra de votos" a favor del PRI en el municipio de Rioverde, coaccion a representantes de partidos en Valles, y atraso en la instalacion de las casillas en todo el estado. A las 15:00 horas, en una nueva conferencia de prensa, dona Conchita, acompanada por su hijo Manuel y Eduardo Martinez Benavente, aseguro que el NPP "tiene que creer en el dictamen de las autoridades electorales, ahora que el proceso ha sido manejado por ciudadanos honestos e independientemente del gobierno". Sin embargo, Martinez Benavente hizo un reconocimiento a la labor del CEE y destaco la ventaja de que "el PRI ya no puede mayoritear en los organos electorales. Es mas, se puede asegurar que no habra ni una boleta fuera de su lugar o de mas, en las casillas, que eran antes la materia prima del fraude". Asimismo reconocio: "Debemos ser honestos; antes cualquier irregularidad se achacaba al PRI y al gobierno, y ahora los errores se pueden atribuir a omisiones o a problemas de organizacion del Consejo Electoral y no a maniobras fraudulentas del PRI forzosamente". Manuel Nava agrego que a pesar de ello se habian encontrado indicadores de que podria existir un rasurado de electores opositores de la lista nominal, puesto que la propia Patricia Palacios, esposa de Luis Nava y pieza fundamental del movimiento de mujeres navistas, no se encontraba en el padron a pesar de contar con su credencial de elector. Luego, dona Conchita reafirmo contundente que seguira impugnando la candidatura de su yerno, el priista Sanchez Unzueta, por que si bien esta fue aceptada legalmente, "moral y eticamente no se puede aceptar porque sabemos que no cuenta con los cinco anos de residencia que marca la ley" para poder postularse a la gubernatura. Por su parte, el PRI tuvo una actividad limitada a un par de conferencias de prensa donde el coordinador regional del CEN del tricolor, Silvestre Fernandez Barajas, sostuvo que se han registrado minimas irregularidades en algunas casillas, pero que en nada perjudicaran al proceso comicial". Mientras, la actividad de los grupos de observadores en la capital se dio en recorridos de casillas y en entrevista con los tres principales candidatos a la gubernatura. Los grupos de Adese, MCD, Acude, DMIAC, y del Instituto de Investigaciones Democraticas de Monterrey, recorrieron los cinco distritos de la capital donde se concentra el 45 por ciento de los 912 mil 813 potosinos en edad de votar, que contarian con dos mil 199 casillas en todo el estado. Tatiana Clouthier, Agustin Ortiz Pinchaetti, Julio Fraesler, Silvia Gomez Tagle, Adolfo Aguilar Zinzar, tuvieron platicas con los candidatos del PRI, PAN y NPP. Tranquilidaden la Huasteca La Direccion de Seguridad Publica Municipal informo hoy, aqu'i, que el proceso electoral se realizo sin que se presentaran hechos de violencia o denuncias relacionadas con el desarrollo de los comicios. Por su parte, Antonio Olguin Mendez, vocal del Registro Federal Electoral, aseguro que pese a las acusaciones de la coalicion PRD-PDM-NPP en la circunscripcion no se presento el caso de credenciales electorales estraviadas, aunque preciso que fueron siete mil los documentos que por diversas causas no fueron entregados y en su oportunidad se enviaron a la capital estatal, donde se concentraron cerca de 55 mil credenciales. Por otro lado, en sus primeras reacciones al proceso de hoy, Salvador Nava Calvillo, coordinador de la campana del NPP en la Huasteca, reitero su confianza en que la candidata de la coalicion, Concepcion Calvillo viuda de Nava, habra de alzarse con la victoria. Asimismo, subrayo que la decision del Tribunal Estatal de lo Contencioso Electoral, de anular las boletas que esten cruzadas dos o mas veces, "es a todas luces ilegal y solo es un pretexto urdido por el PRI y el PAN para obstaculizar la victoria del NPP. En otro orden de ideas, se informo que en el Distrito XI que comprende Ciudad Valles, San Vicente Tamuin y Ebano, las elecciones para gobernador se llevaron a cabo en un clima de tranquilidad y con una afluencia ciudadana que se espera rebase el 50 por ciento del padron electoral.  a cabo en un clima de tranquilidad y con una .