GUIA: TINDOCUM SECCION: Informacion General Pag. 14 CINTILLO: 140 huelguistas no han recibido aumento salarial en 10 anos CABEZA: Indocumentados mexicanos, sometidos a esclavismo moderno en Pennsylvania CREDITO: Notimex KENNETT SQUARE, Pennsylvania, 18 de abril (Notimex).-Los pizcadores mexicanos de esta autodenominada "capital mundial del champinon" estan entre los inmigrantes objetos de mayores "abusos, explotacion y maltrato" en Estados Unidos, coincidieron expertos y activistas. Organismos de defensa de trabajadores, una comision interestatal de practicas laborales, la Universidad de Columbia y una organizacion de derechos civiles han documentado incluso la existencia de un tipo de "esclavismo moderno" contra los mexicanos en esta zona desde 1970. Pero la situacion laboral de estos trabajadores agricolas mexicanos empezo a adquirir resonancia publica hasta el primero de abril pasado, cuando 140 pizcadores y empacadores iniciaron una huelga en busca de mejora salarial y de condiciones de trabajo. Los pizcadores, que afirman no haber recibido aumento de sueldo desde hace una decada, piden tambien el reconocimiento de un sindicato, uno de los pocos intentos de organizacion gremial en esta region en las ultimas decadas. Kaolin Farms, uno de los 200 cultivadores de esta zona que produce el 50 por ciento de la produccion nacional de champinones, se rehusa a dialogar con ellos, despidio a 28 paristas y promovio cargos criminales contra otros 13 acusandolos de provocar disturbios. La proliferacion de enfermedades como tuberculosis, enfisema y asma, la exclusion de trabajadores de beneficios de salud y denuncias de maltrato, e incluso la reclusion de trabajadores en los campamentos contra su voluntad, motivaron sucesivos estudios especializados. Y es que algunos trabajadores laboran hasta 110 horas a la semana, solo disponen de dos descansos de media hora al dia y carecen del equipo minimo -como guantes o mascaras- para protegerse contra quimicos y pesticidas usados en el cultivo del champinon. Desde julio de 1977, un comite asesor de derechos civiles de Pennsylvania y Delaware publico un extenso analisis de las condiciones de trabajo, habitacion y salud de los trabajadores. El reporte documento que el sistema de control de los trabajadores -a traves de capataces de cuadrilla- fue caracterizado como un metodo de "esclavitud del siglo 20" por la union de libertades civiles del condado de Chester illa- fue caracterizado como un metodo de "esclavitud del siglo 20" por la union de libertades civiles del conda .