guia: VILLALO seccion: Inf. Gral. 3-1a. cintillo: Indiscutible papel de Mexico en la paz salvadorena, admite cabeza: Villalobos entrego a CSG su AK-47; la guerra, capitulo cerrado, afirma sumario: ­ El ex combatiente del FMLN reconocio que los mexicanos han hecho "mas que toda la comunidad internacional" ­ Seguiremos ayudnado a esa gran nacion a encontrar los caminos de concoliacion y justicia, dice Salinas credito: GABRIELA ORTEGA R. Al entregar ayer al presidente Carlos Salinas de Gortari su AK-47, mejor conocida como "cuerno de chivo", que empuno durante el conflicto en su pais, el lider salvadoreno del FMLN, Joaquin Villalobos, ratifico el papel "indiscutiblemente" destacado que Mexico ha jugado en el proceso de paz de El Salvador, "mas que el de toda la comunidad internacional", por lo que le corresponde guardarla hasta que este se haya consolidado, dijo. Y esta es la razon por la que esta decision es, sobre todo, un testimonio de gratitud hacia Mexico, apunto al desprenderse de su arma y depositarla en manos del Presidente de la Republica. A la hora de recibirla, Salinas de Gortari expreso su beneplacito y afirmo: "Yo la recibo como un objeto a favor de la paz, de la conciliacion y, sobre todo, con el animo de que Mexico seguira contribuyendo para que esa gran nacion, que es El Salvador, encuentre los caminos de la conciliacion y de la justicia en un marco de libertades". Villalobos admitio ante el jefe del Ejecutivo que Mexico, "como dicen ustedes los mexicanos, nunca se nos rajo". Su gobierno y su pueblo "siempre estuvieron con nosotros en los momentos mas dificiles", como ahora tambien lo estan en la integracion de la vida civil, porque la guerra ya es un capitulo cerrado, aseguro. Asi, a su memoria vino el recuerdo de la firma del Acuerdo de Chapultepec para la pacificacion de El Salvador, celebrado en la capital mexicana el 16 de enero de 1992, entre el gobierno salvadoreno encabezado por Alfredo Cristiani y la guerrilla representada por el FMLN -Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional-, evento historico al que asistio, entre otros. Butros Ghali, secretario general de la ONU, que al igual que Salinas de Gortari fue testigo de honor. A mas de un ano de este importante acontecimiento que marco el inicio del fin de la guerra salvadorena, Villalobos afirmo que sigue convencido que su nacion ha abierto el periodo mas feliz de su historia con la firma del acuerdo, en el que, reitero, Mexico jugo un papel indiscutiblemente destacado, aunque "el de usted -presidente Salinas de Gortari- fue particularmente valiosisimo en la recta final del proceso". Por eso su decision fue entregarle su arma, que es parte de la historia de la guerra y de la paz en El Salvador, como lo senalo mas tarde en breve entrevista el comandante del FMLN, Frente que nacio el 10 de octubre de 1979. Y por eso tambien, manifesto a Salinas de Gortari su deseo de que mas adelante, un dia, cuando El Salvador este totalmente reconciliado, totalmente en paz y pueda revisar su historia, el pueda recobrar su "cuerno de chivo" que, asevero, fue un regalo que el presidente cubano Fidel Castro Ruz le hiciera alguna vez. Al salir del despacho presidencial de la residencia oficial de Los Pinos, el comandante guerrillero, luego de asegurar que el presidente mexicano "estaba muy contento" por lo que este hecho significa para Mexico, sostuvo que "este pais es un ejemplo para el resto del mundo". Para el caso especifico de Centroamerica, Villalobos senalo que Mexico tiene una importancia indiscutible no solo en el plano politico sino tambien en el economico, rubros en los que El Salvador y todos los paises de la region esperan la integracion solida y viable en la que, externo su seguridad, el gobierno mexicano sera pieza indispensable. A diferencia de lo que muchos pudieran pensar, Villalobos dio muestras de su cordialidad que se le refleja en el rostro, al responder las preguntas de los reporteros mexicanos. A ellos les senalo que el hecho de que los acuerdos para la paz se firmaran en Mexico (en el Alcazar del Castillo de Chapultepec) es el mejor testimonio de que la politica exterior mexicana es de las mas acertadas del mundo. En el caso especifico de El Salvador -que sufrio mas de 12 anos de guerra-, aseguro que nuestro pais siempre le aposto a la negociacion en todo el proceso, aun en los momentos mas dificiles cuando nadie creia que ese era el camino. Y con ello, recalco, Mexico reafirmo que la via diplomatica es mejor que cualquier otra opcion para resolver Los conflictos. Por eso es que El Salvador y su pueblo, continuo, viven otro momento, viven "uno de los periodos mas felices de su historia en la que la guerra ya es cosa del pasado", y esto gracias, reitero, a los mexicanos que confio, "seguiran apoyando a los salvadorenos". No obstante, las interrogantes continuaron: -¨Usted cree que a Mexico Todavia le quede algun rol que jugar en el caso de El Salvador? -Indiscutiblemente, sobre todo ahora en lo que se refiere a la integracion centroamericana en lo politico y lo economico. -¨El haber entregado su fusil al presidente Salinas de Gortari que significado tiene? -Bueno, para nosotros uno muy importante, porque es un hecho que gracias a su gobierno estamos plenamente integrados a la vida civil... la guerra es un capitulo cerrado en nuestras vidas, y ahora solo estamos dirimiendo algunos conflictos dentro de un marco de tolerancia y democracia en el que esperamos tener exito. -¨Como sintetizaria la importancia de Mexico en el proceso de pacificacion? -Mexico logro que la realidad que se intentaba imponer, de mayor presion entre la guerrilla, no rindiera frutos y si que cambiara su rumbo. Esto significa que logro que las posiciones radicales tanto del FMLN como del gobierno salvadoreno se convirtieran en un acuerdo negociado. Asi, con su ayuda, las dos partes tuvimos fe en eso; sobre todo porque Mexico nunca le aposto a la confrontacion... y esto lo coloca como un ejemplo a nivel internacional, como un ejemplo para el Tercer Mundo. De inmediato, con paso tranquilo, y acompanado de su esposa Roxana Lemus, el comandante del FMLN se alejo satisfecho de que su AK-47 quedara en las "mejores manos", como el lo afirmo luego de su encuentro con Salinas de Gortari, ante quien se presento vestido formalmente -de saco y corbata- y no con su atuendo de guerrillero. Sus pasos firmes, eran los de un hombre que momentos antes habia expresado su conviccion de que el proceso de pacificacion no podra revertirse, "aunque estamos en el momento mas complicado del mismo". -Cabe destacar que este encuentro marco la ultima actividad de trabajo del presidente Carlos Salinas de Gortari, antes de iniciar su descanso de Semana Santa en Agualeguas, Nuevo Leon, acompanado de su esposa Cecilia Occelli y sus hijos Cecilia, Carlos Emiliano y Juan Cristobal. Alla en Agualeguas, la tierra donde se encuentran sus raices familiares, Salinas de Goretari participara en la tradicional carrera anual de Semana Santa, en la que se recorren 10 kilometros. Sera el proximo lunes, cuando el primer mandatario se reincorporara a sus actividades de trabajo e recorren 10 .