GUIA: vi SECCION: Informacion General Pag. 7 CINTILLO: Cooperacion y acercamiento, claves para ir mas aprisa, dijo el canciller CABEZA: Vive AL una democracia mucho mas activa y vigorosa: Solana CREDITO: Notimex LIMA, 7 de abril (Notimex).-El Grupo de Rio se ha convertido en el foro de reflexion por excelencia, el de mayor alcance en America Latina y el principal interlocutor de la region con el resto del mundo, afirmo el canciller de Mexico, Fernando Solana Morales. "Da gusto ver como el grupo, dentro de su informalidad burocratica, ha ido cobrando una enorme importancia, madurando y tiene ya una gran presencia en todas partes", dijo Solana al hacer un balance de la cita de cancilleres que duro dos dias. En entrevista con Notimex a bordo del avion en el que viajo a Lima, donde este miercoles continua una breve visita oficial, tras participar en la reunion del Grupo de Rio en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el canciller dijo que America Latina vive otro momento, con una democracia mucho mas activa y vigorosa. Aseguro que antes la region "estaba muy dividida por problemas de frontera, por un proteccionismo excesivo, donde cada pais queria hacer su propia historia, separado de los demas". "Hemos aprendido que es a traves de una mayor cooperacion y un acercamiento como podemos ir mas aprisa" en el Grupo de Rio (integrado por Chile, Argentina, Mexico, Venezuela, Ecuador, Colombia, Peru, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay. El retorno de Panama esta pendiente). "Fuimos a dialogar y a lograr consensos sobre asuntos fundamentales de una manera mucho mas de fondo y realista", externo sobre la reunion de cancilleres, quienes concluyeron sus trabajos con un renovado proposito de fortalecer la democracia regional. El funcionario resalto que a Mexico le ha tocado "ir en punta" en algunos de los grandes cambios generados en Latinoamerica, por lo que -anadio- "despierta en la region un marcado interes por ver lo que pasa en nuestro pais". "Creo que hay una admiracion por la tarea que el presidente Salinas ha realizado y esto permite a Mexico dar un punto de vista que es util para nuestros colegas del continente americano", expreso. Solana adelanto que Mexico asistira a la reunion de Copenhague, Dinamarca, entre los cancilleres del Grupo de Rio y de la Comunidad Europea el 23 y 24 de abril proximo, donde -dijo- se presentaran como un bloque comercial de paises en democracia. "La posicion que lleva Mexico es la de toda America Latina", preciso luego de recordar que fue en Santa Cruz de la Sierra donde se establecio consenso de las posiciones que presentara en bloque a los diferentes foros internacionales. Solana Morales se entrevisto con su colega peruano Oscar de la Puente y con el presidente Alberto Fujimori, a quienes relato el ambiente en el cual se dio la decision, despues que Caracas -que mantiene suspendidas sus relaciones diplomaticas con Lima- se oponia al regreso. El canciller califico las relaciones entre Mexico y Peru como "normales y satisfactorias" al tiempo que destaco que el comercio entre ambos paises crece cada dia de manera "muy importante". Asimismo, Mexico y Peru expresaron ayer su satisfaccion por la proxima firma de una carta de intencion para el aprovechamiento de la experiencia mexicana en tareas que el gobierno de aquella nacion efectua en beneficio de los sectores mas necesitados. Solana mostro su beneplacito por el pleno reingreso del Peru al sistema financiero internacional y los esfuerzos que realiza para lograr la pacificacion del pais. Durante la entrevista sostenida hoy entre el canciller mexicano y el mandatario Alberto Fujimori, este ultimo reitero su cordial invitacion para que el presidente Carlos Salinas de Gortari realice una visita a Peru en fecha proxima. Por su parte, al reunirse con Solana, el ministro del Exterior peruano, Oscar de la Puente, expreso el reconocimiento de su gobierno por la comprension que las autoridades mexicanas tienen acerca de la situacion politica en Peru y agradecio el apoyo de Mexico en el tratamiento internacional del caso peruano, especialmente en el marco de las reuniones ad hoc de la Organizacion de Estados Americanos. La SRE destaco que los cancilleres de Mexico y Peru comprobaron con satisfaccion que se mantiene una comunicacion fluida en el plano bilateral, especialmente en lo referente a programas de cooperacion horizontal. Enfatizaron el avance alcanzado en la colaboracion entre el Programa Nacional de Solidaridad y el Fondo Nacional de Compensacion y Desarrollo Social de Peru (Foncodes) y expresaron su satisfaccion por la proxima firma de una carta de intencion para el aprovechamiento de la experiencia mexicana en labores como las que el gobierno peruano viene llevando a cabo en beneficio de los sectores mas necesitados encia mexicana en labores como las que el gobierno peruano viene lleva .