GUIA: SE SECCION: Internacional Pag. 16 BALAZO: Aparecen miles de cruces gamadas en Tokio CABEZA: Seria bueno que EU adopte estilo de administracion nipon: muto CREDITO: AFP, ANSA, UPI y EFE TOKIO, 7 de abril (zAFP, ANSA, UPI y EFE).-El nuevo canciller japones, Kabun Muto, que suscitara el ano pasado una polemica al criticar la mano de obra de Estados Unidos, estimo este miercoles que los norteamericanos tendrian que inspirarse del estilo de gestion japones. "Los norteamericanos son obreros maravillosos. Pero esos maravillosos obreros deben ser correctamente dirigidos", declaro Muto en conferencia de prensa organizada el miercoles tras haber asumido sus nuevas funciones. "Desde este punto de vista, creo que seria muy buena idea que Estados Unidos adoptara el estilo de administracion japones, que pone el acento en la fabricacion de productos de mejor calidad a bajos precios y que satisfacen a la clientela", agrego. Muto reconocio empero que fue sorprendido por "la eficacia y el ardor en el trabajo" de los obreros norteamericanos cuando visito las fabricas Toyota y Honda de Estados Unidos, el ano pasado, despues de hacer sus controvertidas declaraciones. En febrero de 1992, Muto declaro ante el Parlamento japones que los obreros del sector automovilistico norteamericano "no pueden dedicarse plenamente a su trabajo los lunes a raiz de los excesos que comenten los fines de semana". Muto fue nombrado el martes al frente del ministerio japones de Relaciones Exteriores en reemplazo de Michio Watanabe, que dimitio por motivos de salud. La dimision de Watanabe, facilitara la reeleccion de Kiichi Miyazawa como primer ministro el proximo otono, al desaparecer su mas duro competidor y, por el momento, unica alternativa del partido en el gobierno. La dimision abrio tambien esperanzas de un transvase del poder a generaciones mas jovenes, partidarias de la reforma politica que haga esta mas transparente a los ojos del elector, harto de ver escandalos de corrupcion interminables. Sin embargo, las tacticas de Miyazawa para buscar el sustituto de Watanabe dejo la sospecha de que los politicos del partido mayoritario, el conservador Liberal Democratico (PLD), siguen haciendo maniobras en la sombra, a pesar de las promesas de regeneracion y anteponiendo sus intereses a los del pais. Pero, tal y como senala el rotativo Nihon Keizai, es dificil encontrar a la persona apropiada entre los politicos actuales, que anteponen "la politica de facciones o la recoleccion de fondos" a los intereses nacionales. Por otra parte, al florecer los cerezos en los parques nipones, miles de japoneses se reunen bajo sus ramas para festejar la llegada de la primavera, abastecidos de alimentos y bebidas en los numerosos puestos ambulantes controlados por la mafia. Hoy la clientela compra latas de cervezas al vendedor, que con frecuencia luce un peinado de permanente y una falange de menos en el menique de la mano izquierda, signos que denotan su vinculacion a la mafia indigena "yakuza". Desde hace mas de dos siglos los negocios ambulantes han estado en manos del sindicato del crimen. Sin embargo, este ano la policia, que lanzo en 1992 una campana antimafia, y el ayuntamiento de Tokio se han enzarzado en disputas por la concesion de licencias a estos comerciantes. "No hay razon para impedir la colocacion de puestos, ya que no entorpecen el orden publico ni perjudican el parque", dijo un portavoz del parque de Koganei, en Tokio, que con mas de dos mil 500 cerezos reune a unas 30 mil personas cada dia. Mientras los organismos oficiales se debaten en discusiones, los tokiotas se han lanzado a los parques y cementerios adornados con estos arboles para disfrutar del tiempo soleado al ritmo de baladas, mientras gozan de abundantes viandas bien regadas con "sake" (vino de arroz) o cerveza. En otro orden, alrededor de dos mil murales mostrando la cruz gamada de los nazis, en los que se pide la expulsion de los extranjeros de Japon, hicieron hoy su primera aparicion en las columnas y paredes de Tokio. Desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial la ensena nazi no se utilizaba en Japon como elemento de amenaza contra los extranjeros. Segun la oficina de inmigracion del Ministerio de Justicia, son alrededor de 293 mil los extranjeros ingresados al pais sin una visa regular, con un aumento del 35 por ciento en 1992 respecto del ano precedente. Se trata, por lo demas, de trabajadores temporarios llegados desde Iran, Pakistan, Corea del Sur, China Popular o empleadas domesticas y prostitutas llegadas desde las Filipinas y Tailandia. Los murales estan firmados por la "Liga de Estado Socialista", un movimiento de derecha que cuenta con algunos miles de adherentes, en su mayoria jovenes de cabellos largos, que trabajan como disc-jockeys en los locales nocturnos de los barrios de Ginza, Shibuya y Shinjuku. "Cazar a todos los extranjeros ingresados ilegalmente", y "Limpiar los parques de Tokio donde se reunen", son algunas de las consignas de los neonazis japoneses. El jefe del movimiento, un comerciante de 52 anos, declaro al diario Asahi: "Yo creo en el pensamiento nazi de Hitler. Hace 20 anos que trato de convencer a la gente que el lider nazi tenia razon. Los extranjeros traen confusion y corrompen la cultura" os que trato de convencer a la gente que el lider nazi tenia razon. Los extranjeros traen conf .